10.8 C
Riobamba, EC
martes, mayo 6, 2025

09 de octubre de 1820: Independencia de Guayaquil

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CELEBRACIÓN

Los ecuatorianos se preparan para disfrutar del séptimo de diez feriados nacionales del año. Se trata del 9 de octubre, fecha en la que se conmemoran los 203 años de Independencia de Guayaquil, por lo que constituye un día de descanso obligatorio y no recuperable.

Guayaquil celebró sus 203 años de independencia.

Para esa fecha, explican los libros de historia, las denominadas fuerzas patriotas derrotaron a las fuerzas del dominio español que por esos días gobernaba estos territorios, convirtiendo a la ciudad en independiente de esos poderes. Y se atribuye, según los textos consultados, a personajes locales y otros extranjeros que asaltaron cuarteles y apresaron autoridades políticas y militares, en la madrugada del 9 de octubre de 1820, luego de una fiesta que fue concertada para dichos intereses. Para el historiador Willington Paredes Ramírez, ex docente universitario y ex jefe de investigación del Archivo Histórico de Guayaquil, esos hechos necesitan ser precisados y profundizados para su total entendimiento porque cuando se habla de historia, hay confusión entre lo que se piensa que es la historia y la parte final de la tarea de investigador y la historiografía.

Paredes, quien ha estudiado durante décadas los procesos históricos del Ecuador, insiste que en que los relatos tradicionales y posicionados escolarmente, en la cívica y política guayaquileña dejan en la sombra, es decir no consideran algunos aspectos fundamentales sin los cuales no se habría producido ese viraje histórico que impulsaron la sociedad y elites guayaquileña antes del 9 de octubre de 1820 y después de esa fecha. Y enumera al menos nueve observaciones importantes que se deben hacer donde se puntualizan antecedentes importantes que no se sujetan a lo aprendido y repetido durante las distintas generaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email