EDUCACIÓN
En un emocionante reconocimiento a la dedicación y compromiso con la educación, la docente riobambeña Lucila Johana Suárez Santillán, vuelve a dejar en alto al país, ya no solo es la mejor docente del Ecuador, hoy fue reconocida como una de las 50 mejores docentes de todo el mundo. Esta distinción pone de manifiesto la labor excepcional que los educadores ecuatorianos pueden alcanzar a nivel global.

Sus reconocimientos la acreditan, es ganadora del concurso nacional e iberoamericano de excelencia educativa organizado por la Fundación Fidal condecorada como la mejor docente del Ecuador con su proyecto titulado “Educando desde los ojos del ama”, Mujer del Año Ámbito Educación, reconocimiento otorgado por la Revista Hogar condecoración nacional en Ecuador, condecoración por parte de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador, con la presea Dr. Pedro Vicente Maldonado, condecoración por parte del CONADIS por los esfuerzos realizados como sociedad civil a favor de las personas con discapacidad, mención honorífica “Riobamba Bicentenaria”, reconocimiento otorgado por la Sultana de los Andes, reconocimiento por parte del Distrito Educativo Chambo-Riobamba, entre otros. Y hoy ha llegado como un rayo de esperanza y orgullo para su comunidad educativa, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo y para todo el Ecuador.
Suárez, Ha sido seleccionada entre miles de candidatos de todo el planeta por su pasión, innovación y contribución sobresaliente al campo de la enseñanza como una de las 50 mejores docentes de todo el mundo según ‘Global Teacher Prize’ o ‘Nobel de Educación’ por ser una educadora que ha sido identificada como alguien que ha demostrado un compromiso excepcional con la enseñanza, la innovación pedagógica, el liderazgo educativo y la transformación positiva en las vidas de sus estudiantes con discapacidad. Su enfoque en la educación va más allá de las aulas tradicionales, utilizando métodos pedagógicos creativos y adaptativos que inspiran a sus estudiantes con discapacidad a alcanzar su máximo potencial. Suárez ha demostrado un compromiso excepcional con el aprendizaje inclusivo y la igualdad de oportunidades, abriendo las puertas del conocimiento a cada estudiante, sin importar sus diferencias. La docente riobambeña también ha sido una defensora incansable de la educación sostenible y del papel crucial que juegan los educadores en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el medio ambiente y la sociedad, pues no solo representa a Ecuador en esta prestigiosa lista de los 50 mejores docentes del mundo, sino que también es un faro de esperanza y motivación para futuras generaciones de educadores el país.
María Silva, presidenta del comité de familias de la Unidad Educativa Especializada Dr. Luis Benavides resalta la labor de la maestra Johana Suárez, diciendo lo siguiente “En representación de todos los padres y madres de la Unidad Educativa Especializada Dr. Luis Benavides quiero expresar mi profundo respeto y gratitud hacia la maestra Johana Suárez Santillán, una educadora excepcional cuyo amor, vocación y bondad han dejado una impresión indeleble en la vida de nuestros hijos e hijas con discapacidad. Johana no es solo una maestra, es un faro de esperanza y un modelo a seguir para todos nosotros”, enfatizó. Este logro de Lucila Johana Suárez es un testimonio de la excelencia en la educación que se encuentra en Ecuador y un motivo de celebración para todos nosotros. ¡Felicitaciones por este logro extraordinario!