10 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 2, 2025

Unach consolida su presencia en Sudamérica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GESTIÓN.-

La Unach, en su compromiso con la mejora continua y la excelencia educativa, se mueve al mundo, visitando diversas universidades en Sudamérica con el propósito de conocer de cerca sus procesos y prácticas, enriqueciendo su enfoque educativo y en busca de una constante evolución.

Rector y una delegación de la Unach visitaron instituciones de educación superior de Perú.  

En este contexto, Nicolay Samaniego en compañía de una delegación, visitaron el Campus principal de la Universidad Católica Santa María (UCSM) en Arequipa-Perú, con el objetivo de generar acuerdos que consoliden la cooperación internacional con esta universidad.

El Rector de la Unach mantuvo diálogos con el rector de la UCSM, Alberto Briceño, donde se consolidaron varios acuerdos interinstitucionales, así como también con el vicerrector de Investigación de la UCSM, Máximo Rondón, para establecer lazos de cooperación como el planteamiento de la firma de un convenio para trabajar en todos los ejes sustantivos y adjetivos, en conjunto con la Escuela de Posgrado. 

Además, visitaron las instalaciones de la universidad, para conocer sus proyectos de investigación y sus procesos de gestión, así como el Museo “Santuarios Andinos”, que cuenta con investigaciones arqueológicas de la época incaica. Con el mismo objetivo de internacionalización, autoridades visitaron el campus principal de la Universidad Católica San Pablo (USCP), ubicada en la misma ciudad; la comisión fue recibida por el equipo de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación. De igual manera, realizaron un recorrido a las instalaciones para conocer cómo se llevan a cabo los procesos en la institución, en este caso, a los laboratorios del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. “Estas visitas marcan un hito en el compromiso de la Unach por la internacionalización de su educación, consolidar la movilización universitaria y la constante búsqueda de la formación de ciudadanos globales”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email