REGIONAL
Con un compromiso inquebrantable hacia la divulgación científica, Benincasa utiliza redes sociales, plataformas digitales e internet para acercar temas complejos de física teórica, astrofísica y cosmología a niños, adolescentes, jóvenes y personas de todas las edades, ofreciendo este conocimiento de manera gratuita en beneficio de la comunidad ecuatoriana.

Actualmente, Benincasa está inmerso en proyectos innovadores dentro de la física teórica, con el objetivo de impulsar emprendimientos, generar empleo, salvar vidas y beneficiar a la sociedad en general. Entre las teorías científicas que explora se encuentran la teoría de cuerdas, la teoría de supercuerdas, la teoría M, la teoría de la gravedad cuántica de bucles, la teoría de la gran unificación, la teoría de la relatividad de Einstein, la mecánica cuántica y el modelo estándar de la física de partículas.
Además, Benincasa aplica herramientas tecnológicas avanzadas como robótica, mecatrónica, biónica, electrónica, molectrónica, nanotecnología, biotecnología, medicina nuclear, inteligencia artificial y nanorobots para fomentar el desarrollo científico y tecnológico. Su objetivo es atraer a más personas hacia la ciencia mediante la divulgación de temas fascinantes como los agujeros negros, agujeros de gusano, agujeros blancos, enanas blancas, enanas negras, el bosón de Higgs y los quarks.
La misión de Donato Benincasa es contribuir al desarrollo de Ecuador a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, y fomentar la formación de nuevos científicos en el país para mejorar múltiples aspectos de la sociedad. Su dedicación y esfuerzo representan un modelo a seguir para las futuras generaciones y una fuente de inspiración para todos aquellos interesados en el avance científico y tecnológico.