ALIMENTACIÓN
22 mil presos seguirán alimentándose con donaciones. El SNAI no tiene fecha para solucionar la falta de alimentación que empezó el 1 de mayo por problemas legales y económicos con la empresa proveedora del servicio, Lafattoría, a la que el Gobierno acusó de financiar a organizaciones criminales.

El lunes de esta semana, ante las constantes solicitudes de información, la Secretaría de Comunicación pidió las preguntas por escrito.
Este miércoles respondió en un documento de dos páginas, pero sin datos concretos. Según la Secretaría, el SNAI está en la etapa preparatoria para la contratación y adjudicación de un nuevo contrato: “Aclaramos que, si bien estamos en el proceso de contratación, esto no quiere decir que no exista la entrega de alimentos en los Centros Privados de Libertad”.
La Secretaria no precisa si se refiere a los alimentos que, por pedido del SNAI, entregan desde hace más de un mes organizaciones no gubernamentales, fundaciones religiosas y bancos de alimentos.
La Secretaría indica: “Hemos planteado soluciones mediante el trabajo interinstitucional, lo cual ha garantizado la entrega de alimentos en las cárceles. De hecho, hoy en día, se está garantizando los alimentos, lo que, en las anteriores administraciones, no ocurría por el control de los delincuentes en las cárceles. Eso se terminó y ahora los PPL están recibiendo el servicio de alimentación”.
Sobre las denuncias de organizaciones de Derechos Humanos de muertes por inanición, la Secretaría señala que ha habido 24 fallecimientos por naturales y actos violentos, pero esto entre febrero y marzo de 2024, es decir, no responde la inquietud porque el problema de alimentación empezó en mayo. /La Hora