PASTAZA
La provincia de Pastaza se prepara para ser el epicentro del cine ecuatoriano con la Décimo Tercera Edición del Festival de Cine Kunturñawi. Este evento, que se celebrará del 11 al 14 de noviembre, tiene como objetivo principal descentralizar el cine nacional y acercarlo a diversas comunidades del país.

Para la realización del festival, se han establecido alianzas con la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, el Municipio de Pastaza y las comunidades de Canelos, Shell y Unión Base. Estas colaboraciones son fundamentales para llevar a cabo una propuesta que pretende acercar el cine ecuatoriano a públicos urbanos y rurales de la región amazónica. El Festival de Cine Kunturñawi, también conocido como “Ojo del Cóndor”, fue creado en 2006 por la Fundación Arte Nativo. Con el apoyo del Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación, el festival busca promover el cine ecuatoriano de calidad en el centro del país. Desde 2015, Pastaza ha sido una sede recurrente del evento, reflejando su compromiso con la difusión cultural.
Pastaza, una provincia conocida por su rica biodiversidad y cultural, alberga una variedad de comunidades indígenas. El festival se dirige a un público diverso, incluyendo a estudiantes y maestros de las Unidades Educativas de la región, quienes podrán disfrutar de proyecciones y conversatorios en el Teatro de la Casa de la Cultura en Puyo. Estas actividades educativas buscan fortalecer la formación complementaria y fomentar la apreciación del cine nacional.

Pía Zurita, directora del Festival Kunturñawi, ha mantenido conversaciones con Carlos Garcés, director de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza. Garcés ha expresado su compromiso para promover actividades que permitan a los jóvenes y a la sociedad en general acceder al cine nacional, valorando y disfrutando las historias contadas en la gran pantalla. Asimismo, el Municipio de Pastaza, representado por el director de Cultura, Marco Andino, ha mostrado su apoyo relevante para preservar y difundir la cultura, además de crear espacios públicos que beneficien a la colectividad del cantón.
El festival, cuya convocatoria cierra el 31 de julio, se gestionará a través de la plataforma FilmFreeway de manera gratuita. Con el compromiso de diversas instituciones y la participación activa de la comunidad, la Décimo Tercera Edición del Festival de Cine KUNTURÑAWI promete ser un hito en la descentralización y promoción del cine ecuatoriano.