POLÍTICA
Venezuela vivió este domingo una jornada electoral crucial en la que podría haber un cambio político tras 25 años de gobierno del chavismo. La tensión y el entusiasmo se apoderaron de las calles, mientras millones de ciudadanos acudían a las urnas en lo que se percibe como una de las elecciones más importantes de la historia reciente del país.

El presidente Nicolás Maduro, quien ha dirigido el país desde 2013, se muestra confiado en la victoria a pesar del fervor por el cambio que la oposición ha conseguido generar. Las largas colas para ejercer el voto fueron una constante durante todo el día, reflejando un alto nivel de participación ciudadana.
La líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, ha transferido su apoyo al candidato Edmundo González, un exdiplomático de 74 años que ha hecho dupla política con Machado en la campaña. Este movimiento estratégico ha revigorizado a la oposición, que no veía tantas posibilidades de derrotar al chavismo desde 2013, pese a las denuncias sobre las condiciones injustas de la votación, como la inhabilitación de Machado y las dificultades para el voto de los millones de venezolanos en el extranjero.
Maduro, por su parte, ha mantenido un discurso firme y esperanzador. “Hay una batalla entre el bien y el mal, los que odian y quieren venganza y los que amamos y queremos a Venezuela. Hemos pasado todas las tempestades y queremos avanzar en armonía para que cada quien siga con su emprendimiento y continuar con el trabajo para nuestra recuperación económica”, declaró Maduro, asegurando que el resultado será “reconocido”.

El candidato opositor Edmundo González, reafirmó su confianza en que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hará respetar la voluntad de los votantes. “Somos un solo pueblo en busca de su libertad”, afirmó González. Esta esperanza es compartida por muchos ciudadanos, quienes ven en el voto una oportunidad para el cambio. El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, también aseguró que las fuerzas armadas respetarán el resultado de las elecciones.
María Corina Machado, a pesar de estar inhabilitada, también votó y mostró su optimismo en un eventual triunfo opositor: “El anhelo de ser libre es una certeza: vamos a ser libres”. Tanto ella como González destacaron la alta participación ciudadana, aunque aún no se conocen datos oficiales.
Lo que sábemos: La última vez que Maduro ganó, en 2018, lo hizo sin la presencia de la oposición mayoritaria, que decidió no participar en aquellos comicios por considerarlos injustos. Este año, la estrategia ha sido diferente, con la oposición participando activamente y movilizando a sus bases. El presidente Maduro atribuye los problemas del país a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y otros países, aunque las dificultades comenzaron mucho antes de dichas sanciones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo encargado de comunicar los resultados una vez que la tendencia sea irreversible, un anuncio que es esperado con gran expectativa tanto dentro como fuera de Venezuela. En este contexto de máxima tensión y entusiasmo, los venezolanos esperan con ansiedad los resultados de unas elecciones que podrían definir el rumbo del país para los próximos años.