VINCULACIÓN
En el marco de la celebración por los 461 años de la Fundación Castellana de San Francisco del Monte del Cedral de Penipe, la sexta edición de la Ruta AME llegó a este cantón, destacando su rica cultura y tradición a través de un desfile de interculturalidad. Este evento permitió a los asistentes sumergirse en las costumbres locales y conocer a profundidad la identidad de Penipe.

El presidente nacional de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Patricio Maldonado, fue parte activa de esta ruta. Durante su intervención, resaltó la importancia de este proyecto, que no solo promueve el turismo, sino que también impulsa la economía local. “Ruta AME permite conocer los rincones turísticos de nuestro país y dinamizar la economía de cada cantón al fortalecer los emprendimientos y proyectos locales”, afirmó Maldonado.
Uno de los aspectos destacados de esta edición fue la participación de varios emprendedores locales, quienes aprovecharon la plataforma para dar a conocer sus actividades. Entre ellos, el ‘agroturismo’ fue una de las propuestas más valoradas, ya que conecta el turismo con la agricultura, permitiendo a los visitantes experimentar una interacción más cercana con la naturaleza y la vida rural de la zona. Este tipo de iniciativas no solo promueve el turismo sostenible, sino que también genera nuevas fuentes de ingresos para las comunidades locales.
Andrea Aguilar, coordinadora de la Regional 3 de AME, enfatizó el esfuerzo conjunto que se está realizando tanto a nivel regional como nacional para apoyar a los municipios en la ejecución de proyectos en beneficio de la ciudadanía. “Estamos trabajando en estrategias para asegurar que los municipios continúen fortaleciendo sus capacidades y brindando mejores servicios a sus habitantes”, mencionó Aguilar.
Ruta AME no solo busca resaltar la cultura y tradiciones de los cantones, sino que también tiene como objetivo generar un impacto positivo en las economías locales mediante la promoción del turismo y el apoyo a los emprendedores. Este evento itinerante ya ha recorrido varios cantones del país, y su próxima parada será en el cantón Guaranda, donde se espera una amplia participación de emprendedores que expondrán lo mejor de su tierra.
Te podría interesar: La ESPOCH entre las mejores de América Latina en el Ranking QS 2025