OBRAS.
La viceministra del Agua María Luisa Cruz, estuvo en Pastaza, donde entregó la viabilidad técnica y los estudios de factibilidad para el alcantarillado sanitario y pluvial de la ciudad de Puyo. Este documento permitirá al Municipio hacer las gestiones para obtener el financiamiento para esta obra.

El plan maestro de alcantarillado pluvial y sanitario de la ciudad de Puyo fue una obra suspendida en la administración del alcalde Roberto de la Torre, debido a inconsistencias técnicas y que ahora se va a retomas los trabajos después de 10 años de paralización.
La urgencia de construir el alcantarillado de Puyo obedece a que las aguas negras están ingresando directamente a los ríos de la ciudad y contaminando sus caudales, en detrimento no solo de las especies acuáticas, sino de los grupos humanos que residen en las comunidades ribereñas, mencionó la Ministra.
El alcalde Germán Flores Meza, anunció que tiene avanzados los trámites para el desembolso de los remanentes del crédito anterior del Banco del Estado, que fue suspendido, y que habrá un nuevo préstamo a fin de dar una solución a las plantas de tratamiento de las aguas servidas.
El crédito anterior fue de 22 millones de dólares y se gastaron aproximadamente 13 millones. El punto crítico fueron las plantas de tratamiento de las aguas residuales que necesitaban bombas de succión, porque estaban situadas en lugares más altos que los recolectores.