CELEBRACIÓN
La parroquia San Isidro de Patulú, conocida por su rica tradición agrícola, pecuaria y artesanal, se prepara para el IV Festival del Cuy “San Isidro 2024”, que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre, desde las 08h00 en la Plaza Central. Este evento anual busca preservar y valorar la cocina tradicional de la zona, mientras se recauda fondos para la restauración de la iglesia parroquial.

El cuy asado, plato estrella del festival, es parte esencial de la identidad culinaria de San Isidro de Patulú. Preparado con dedicación, se sirve acompañado de papas, salsa de maní, rodajas de tomate, lechuga y ají, con la opción de añadir mote y un vaso de chicha de jora. El festival ofrecerá más de 200 cuyes asados, cada uno cuidadosamente sazonado y preparado con la técnica adecuada para lograr un cuero crujiente, lo que garantiza una experiencia única para los asistentes.
Además del cuy, los visitantes podrán degustar otros platos tradicionales como papas con cuero, colada morada, seco de pollo y caldo de gallina criolla. El evento no solo destaca por su gastronomía, sino también por su propuesta cultural, con presentaciones de danzas folclóricas y artistas invitados que amenizarán la jornada.
La organización del festival, a cargo de la Iglesia Eclesiástica San Isidro Labrador, ha implementado un plan de contingencia para manejar la afluencia de turistas y locales, que se espera sea considerable debido a la oferta gastronómica y cultural. Este festival se ha convertido en un punto de encuentro tanto para nacionales como para extranjeros interesados en conocer la riqueza de la cocina andina ecuatoriana. Los precios para disfrutar de un plato de cuy oscilarán entre los $10 y $12.
El festival se enmarca dentro de una agenda más amplia de actividades programadas para el feriado de Finados, que este año se extiende del 1 al 4 de noviembre. Entre las actividades destacan:
–1 de noviembre (viernes): Procesión de antorchas a las 19h00 desde la iglesia hasta el cementerio, donde se rezará el Santo Rosario.
2 de noviembre (sábado): Misas campales en el Cementerio Parroquial a las 10h00 y 14h00, y la Feria del Cuy de 08h00 a 14h00.
3 de noviembre (domingo): Misa campal a las 10h00 en el Cementerio Parroquial.