12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Daniel Noboa: “Ecuador busca independencia energética con una matriz diversa y renovable”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ENTREVISTA

En una entrevista ofrecida la noche del 27 de octubre en TC Televisión, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, detalló los esfuerzos de su gobierno para transformar la matriz energética del Ecuador y reducir su dependencia de fuentes tradicionales. Durante la conversación con el periodista Rafael Cuesta, Noboa expuso los problemas y las soluciones que se están impulsando en el sector energético para lograr un abastecimiento estable en el mediano y largo plazo.

Presidente, Daniel Noboa Azin, en Tc Televisión.

El mandatario señaló que Ecuador enfrenta actualmente un déficit de entre 1.000 y 1.400 MW. No obstante, con la recuperación de plantas térmicas y el alquiler de una barcaza, ya se han añadido 434 MW a la red eléctrica nacional, acercándose a la meta de evitar apagones hacia finales de año. Entre las centrales térmicas reparadas que han permitido esta adición, Noboa mencionó Álvaro Tinajero, Aníbal Santos, Santa Elena II, Quevedo II, Trinitaria y Enrique García.

Noboa también destacó la reactivación de proyectos hidroeléctricos paralizados, como la Central Hidroeléctrica Toachi-Pilatón, cuya primera turbina entrará en funcionamiento en diciembre. “Este proyecto, abandonado por temas ideológicos en gobiernos anteriores, sumará 210 MW de energía limpia”, señaló el presidente, reafirmando su compromiso con el desarrollo de energías renovables.

El gobierno ecuatoriano prevé una inversión de más de USD 700 millones en proyectos de energía diversa, como la nuclear, solar y eólica. Noboa informó que están en marcha conversaciones con Francia para explorar la energía nuclear y un proyecto solar con apoyo canadiense valorado en USD 80 millones. Además, el hidroeléctrico Paute-Cardenillo complementará este esfuerzo por una matriz diversificada.

Para el mandatario, la situación actual exige un modelo energético más sostenible y menos vulnerable a los precios internacionales del petróleo. Con ese objetivo, se descartó la compra de más barcazas que dependen de este recurso, optando en cambio por la adquisición de turbinas duales, que operan tanto con diésel como con gas natural, una fuente más económica y limpia.

Noboa subrayó también la necesidad de medidas económicas para proteger a los sectores vulnerables. Entre las acciones anunciadas están los subsidios temporales de electricidad, condonación de deudas para juntas de agua y agricultores, y refinanciamiento de créditos a través de BanEcuador. “Se han tomado decisiones para aliviar el impacto económico y ayudar a los más pobres”, afirmó.

En temas de seguridad, el presidente reportó una reducción del 17% en muertes violentas y el decomiso de bienes valuados en USD 3.000 millones relacionados con el crimen organizado, destacando el trabajo de la ministra Mónica Palencia en esta área. Noboa cerró la entrevista afirmando que las medidas de su administración buscan generar estabilidad para el país y sus ciudadanos, enfatizando que su objetivo no es ganar las próximas elecciones, sino resolver los problemas de la gente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email