9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

4 de cada 10 niños padecen anemia en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El desarrollo infantil es un proceso integral, que incluye varias fases y elementos clave para asegurar que los niños crezcan de manera saludable y logren alcanzar su máximo potencial. Es crucial entender la importancia de diversos elementos en su entorno, desde una nutrición adecuada hasta una estimulación emocional y social.

¿Sabías que una buena nutrición infantil puede transformar vidas?

Durante esta etapa, los pequeños requieren una alimentación equilibrada que incluya una variedad de alimentos, como frutas, verduras, proteínas y lácteos. Estos alimentos no solo proporcionan la energía necesaria para sus actividades diarias, sino que a través de sus componentes nutricionales también pueden apoyar el desarrollo de su sistema inmunológico, desarrollo óseo y cognitivo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil realizada en Ecuador durante el 2024, la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 5 años de edad es de 32% a nivel nacional, con una prevalencia más alta en los niños y niñas entre 6 y 23 meses de edad (36,9%), lo que significa que aproximadamente 4 de cada 10 niños en esta edad padecen de esta condición.

Ante esta realidad, leches de crecimiento NIDO® de Nestlé ofrece una opción práctica y nutritiva, para complementar las necesidades de los más pequeños, a partir de 1 año de edad. Esta leche de crecimiento aporta vitaminas y minerales esenciales que contribuyen nutricionalmente con un adecuado desarrollo en los siguientes aspectos:

•Crecimiento: Durante la infancia, se requiere un aporte adecuado de nutrientes esenciales. El calcio y la vitamina D son fundamentales para el desarrollo normal de huesos, mientras que la proteína desempeña un papel clave contribuyendo al desarrollo muscular normal junto a una alimentación balanceada y ejercicio regular acorde a la edad.

•Aprendizaje: El aprendizaje es un proceso complejo que depende de diversos factores como una alimentación balanceada y una apropiada estimulación. En este sentido, la vitamina B, ácido fólico y hierro son necesarios para las funciones cognitivas de atención y resolución de problemas.

•Inmunidad: El sistema inmunológico protege al cuerpo contra enfermedades y otros agentes patógenos. Las vitaminas A y C junto con el hierro y el zinc contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Humo blanco, ¿Papa Negro?

Por: Pablo Granja La Iglesia católica cuenta con unos 1.400 millones de fieles repartidos en todos los continentes, por lo que su influencia es de