12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Hombre detenido con billetes falsos recibió 8 meses de prisión

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ESTAFA

En el Terminal Terrestre de Riobamba, la actitud evasiva de Erwin Holmer F. O. llamó la atención de la Policía Nacional. Tras un registro corporal, se descubrió que llevaba billetes falsos de 20 dólares. Así, el 20 de noviembre de 2024, su intento de fraude fue frustrado, y su libertad quedó en manos de la justicia.

Llevaba 2.000 dólares en billetes falsos.

Tras su aprehensión, Erwin Holmer F. O. fue procesado por el delito de tráfico de moneda. Durante la audiencia, el fiscal a cargo presentó pruebas contundentes, el parte policial, el informe pericial sobre los billetes incautados, los testimonios de los agentes y las pericias caligráficas que confirmaron la falsedad del dinero.

Ante este panorama, el acusado decidió acogerse a un procedimiento abreviado, aceptando de manera libre y voluntaria su responsabilidad penal. El juez de Garantías Penales, tras analizar el caso y considerando el acuerdo procesal, dictó una sentencia de ocho meses de prisión y una multa equivalente a dos salarios básicos unificados.

El tráfico de moneda está tipificado en el artículo 304 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece penas de uno a tres años de prisión para quienes fabriquen, comercialicen o introduzcan en el mercado billetes falsos.

Sin embargo, debido a que el procesado se sometió al procedimiento abreviado mecanismo legal que permite reducir la pena a cambio de una aceptación de culpabilidad, la condena fue significativamente menor, quedando en menos de un tercio de la pena máxima establecida.

Casos como este revelan una problemática persistente en Ecuador, la circulación de dinero falsificado y sus efectos en la economía. Aunque la cantidad incautada en este caso (2.000 dólares en billetes falsos) puede parecer insignificante en comparación con grandes redes de falsificación, su presencia en el mercado afecta la confianza de la ciudadanía en el sistema monetario y perjudica a pequeños comerciantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email