17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Diez años de prisión para el autor de un homicidio en Villa María-Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SENTENCIA

En Riobamba, a más de un año de la muerte de un joven en un enfrentamiento ocurrido en marzo de 2024, Jorge Luis G. S. fue condenado el 24 de marzo a 10 años de prisión por homicidio.

Jorge Luis G. S. fue condenado a 10 años de prisión por el homicidio de un joven en Riobamba.

La sentencia fue emitida por un Tribunal Penal tras un exhaustivo análisis de las pruebas presentadas por la Fiscalía. Aunque el crimen comenzó con una discusión aparentemente trivial, reveló la alarmante violencia creciente en la sociedad.

El hecho ocurrió alrededor de las 15H00 del 1 de marzo de 2024 en el sector de Villa María, donde varios jóvenes se congregan para pasar el rato. La víctima, cuya identidad ha sido resguardada, se encontraba junto a su hermano, compartiendo un momento de esparcimiento cerca de unas canchas deportivas.

Según los testimonios recabados, la situación se tornó tensa cuando los dos hombres comenzaron a discutir con Jorge Luis G. S. por razones que aún se desconocen. La discusión, que parecía ser una típica pelea de callejón, rápidamente escaló a una violencia incontrolable.

De acuerdo con la Fiscalía, en medio de la confrontación, Jorge Luis G. S. tomó un cuchillo que llevaba consigo y apuñaló a la víctima en la región torácica, causándole una grave herida en el pulmón derecho. El golpe fue certero y letal, y la víctima, pese a los esfuerzos por sobrevivir, falleció en el lugar debido a la laceración pulmonar que provocó la hemorragia interna.

Después del crimen, Jorge Luis G. S. huyó del lugar, mientras su hermano trataba de auxiliarlo sin éxito. Pero la huida no fue suficiente para escapar de la justicia. A pesar de que el agresor intentó desaparecer la Policía Nacional, mediante la intervención de la Dinased, no tardó en dar con su paradero.

Según los detalles proporcionados por los investigadores, fue gracias a las declaraciones de varios testigos que se pudo dar con la ubicación exacta de Jorge Luis G. S. En pocas horas, agentes de la Dinased lo encontraron en el techo de una casa abandonada en el mismo sector, donde intentaba ocultarse.

En el momento de su captura, la policía observó que su ropa estaba manchada con manchas marrones, las cuales resultaron ser sangre humana, y tras un interrogatorio inicial, el acusado mostró una actitud de arrepentimiento, admitiendo que, en un impulso de ira, había atacado a la víctima.

Aún más revelador fue su posterior cooperación con los agentes de la ley, Jorge Luis G. S., de forma voluntaria, condujo a los investigadores hacia un basurero cercano, donde había arrojado el cuchillo utilizado en el asesinato. El arma fue recuperada, y los análisis forenses confirmaron que el ADN encontrado en el cuchillo pertenecía a la víctima.

Uno de los elementos clave fue la autopsia médico-legal, realizada por un perito forense, que estableció de manera concluyente que la causa de la muerte fue una “laceración pulmonar superior derecho”, resultante de la penetración del cuchillo en el tórax de la víctima.

Además, el perito en genética forense aportó una pieza clave en el caso al confirmar que las muestras de ADN encontradas en el cuchillo coincidían con las de la víctima, sellando la culpabilidad del acusado.

El juicio fue largo y tenso, pero finalmente, el Tribunal Penal dictó la sentencia de 10 años de prisión para Jorge Luis G. S., quien fue declarado culpable del delito de homicidio. El fallo se enmarca en las sanciones establecidas en el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el homicidio y establece penas que van desde los 10 hasta los 13 años de prisión.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email