9 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 2, 2025

Alerta por la invasión de tierras en Pastaza

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROBLEMA

En una reciente sesión del Consejo de Seguridad de Pastaza, representantes de la Asociación de Perjudicados por las Invasiones de Tierras encendieron las alarmas sobre una creciente problemática que amenaza con escalar en enfrentamientos, debido a la falta de acciones contundentes por parte de las instituciones del Estado y, según denuncias, la complicidad de ciertos funcionarios públicos.

Jorge Paguay, exgobernador de la provincia.

Jorge Paguay, exgobernador de la provincia y uno de los afectados, ha sido quien difundió esta alerta a través de los medios de comunicación. Paguay hizo un llamado de atención sobre presuntas irregularidades en actos administrativos emitidos desde el Departamento de Avalúos y Catastros, así como del Registro de la Propiedad del Municipio de Pastaza, que estarían encubriendo ciertas ocupaciones ilegales.

Ante esta situación, un grupo de aproximadamente 40 familias propietarias de terrenos afectados decidió organizarse y conformar una asociación para la defensa de sus derechos. Esta agrupación es presidida por Lucio Freire, quien ha encabezado varias gestiones ante instituciones públicas en busca de respuestas y apoyo efectivo.

Durante la sesión del Consejo de Seguridad, se subrayó la urgencia de una intervención institucional clara y firme. Washington Paguay, exdirector del Departamento de Avalúos y Catastros, insistió en que las entidades deben actuar dentro de sus competencias legales para frenar estas acciones.

“Es necesario que los ciudadanos se sientan respaldados por el Estado. No se puede permitir que, ante el abandono institucional, los propietarios consideren hacer justicia por mano propia”, advirtió.

Los afectados temen que, de no tomarse medidas urgentes, se genere un conflicto social mayor que afecte la seguridad y el orden público en la provincia. La situación demanda una respuesta inmediata de las autoridades locales y nacionales, en defensa del derecho a la propiedad y el respeto al marco legal.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email