PROYECTO
La carrera de Gastronomía de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ha concluido exitosamente un innovador proyecto de investigación dedicado a la revalorización de la tradicional chola de Guano, un producto culinario emblemático del cantón.

El resultado principal de este estudio ha sido la determinación de que este producto tiene el potencial de obtener la certificación como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), una distinción importante que protegerá su receta y técnicas ancestrales.
La certificación ETG es una herramienta clave en el ámbito de la propiedad intelectual que protege las recetas tradicionales, asegurando la preservación de las técnicas culinarias autóctonas.
Esto no solo garantizará la autenticidad de la Chola de Guano, sino que también ofrecerá una ventaja competitiva en el mercado local y mundial, facilitando la identificación clara de productos elaborados según métodos tradicionales.
A lo largo del proyecto, los investigadores realizaron un exhaustivo mapeo de los establecimientos que elaboran la Chola de Guano respetando los procesos tradicionales. Esto permitió la estandarización de ingredientes y la delimitación precisa del proceso de fabricación, asegurando que cada pieza de este delicioso pan mantenga la autenticidad que ha caracterizado a este producto durante generaciones.
Además, se trabajó en la mejora de las técnicas panaderas utilizadas en la región, garantizando su preservación para futuras generaciones.
Como parte de este esfuerzo, se desarrollaron dos rutas gastronómicas con el objetivo de promover el turismo en Guano. La primera de ellas está relacionada con las emblemáticas alfombras de Guano, que fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. La segunda ruta está vinculada al “Hielero del Chimborazo”, otro atractivo cultural y turístico de la región.
Este proyecto no solo contribuye a la preservación del patrimonio gastronómico del país, sino que también abre nuevas oportunidades para los emprendedores y artesanos locales. Con la certificación ETG, los productores de Chola de Guano tendrán un sello distintivo que les permitirá destacar en el mercado y atraer a turistas que buscan experiencias auténticas y tradicionales.