17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

La ESPOCH es reconocida por su aporte a la educación y la investigación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

RECONOCIMIENTO

En el marco de la conmemoración de los 203 años de Independencia de Riobamba, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) fue sede de la sesión del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), evento que reunió a ciudadanos y autoridades locales, provinciales y nacionales

Sesión del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

 Durante la jornada, se llevó a cabo la firma de una carta de intención entre la ESPOCH y el CPCCS, con el propósito de establecer las bases para un futuro convenio de cooperación interinstitucional.

Este acuerdo busca fortalecer la democracia, la transparencia y la participación ciudadana, promoviendo la colaboración entre la academia y los organismos de control para beneficio de la sociedad. En el evento, el CPCCS entregó reconocimientos a destacadas personalidades de la provincia por su contribución en distintos ámbitos.

Entre ellos, el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, otorgó un reconocimiento especial al rector de la ESPOCH, Byron Vaca Barahona, en reconocimiento a su liderazgo y aporte en la consolidación de un modelo de gestión académica e investigativa con impacto internacional. 

Asimismo, fueron homenajeados varios docentes e investigadores de la institución. Paula Alexandra Toalombo Vargas, subdecana de la Facultad de Ciencias Pecuarias, fue reconocida por su valiosa labor en la identificación y consolidación de las primeras razas criollas de gallinas y cerdos denominadas “Chimborazo”, una contribución significativa a la investigación agropecuaria del país.

De igual manera, Marco Mauricio Chávez Haro, recibió un reconocimiento en representación del cuerpo docente de la ESPOCH, y Luis Fernando Arboleda Álvarez, fue distinguido por su trabajo en el análisis de sistemas productivos, modos de vida y salud, fomentando el uso eficiente de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. 

Estos logros reflejan el compromiso de la ESPOCH con la educación, la ciencia y la vinculación con la sociedad. La institución ha consolidado alianzas estratégicas con universidades y centros de investigación de prestigio, impulsando la movilidad académica, el desarrollo de proyectos científicos de alto impacto y la transferencia de tecnología para el beneficio de la comunidad.

Finalmente, enfatizó la importancia del rol de la academia en la construcción de una sociedad informada y comprometida con el desarrollo. “Es fundamental que todas las participaciones se realicen con respeto, promoviendo el progreso del país con conocimiento y altura”, concluyó. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email