9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Gobierno decretó estado de excepción en varias provincias y centros penitenciarios

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD.

El Presidente de la República, Daniel Noboa, ha emitido el Decreto Ejecutivo Nro. 599 mediante el cual se declara el estado de excepción en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, Sucumbíos, el Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, así como en todos los centros de privación de libertad del país.

El estado de excepción permite que Fuerzas Armadas y Policía Nacional realicen patrullajes, operativos de control, allanamientos e intervención en espacios públicos y privados.

La medida responde a la grave conmoción interna que atraviesa Ecuador, agravada por el accionar de grupos criminales que han intensificado sus ataques, atentados y amenazas contra la población civil y las instituciones del Estado.

Según datos oficiales del Ministerio del Interior, solo en el primer trimestre de 2025 se han registrado más de 1.200 homicidios violentos, muchos de ellos vinculados a disputas entre bandas organizadas que buscan controlar rutas del narcotráfico y extorsiones a comerciantes.

Adicionalmente, se han contabilizado múltiples atentados con explosivos en zonas urbanas y rurales, secuestros selectivos y amenazas contra candidatos y actores políticos, en medio de un clima de tensión por las elecciones presidenciales en curso.

El Decreto faculta a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para ejecutar operaciones conjuntas con el fin de recuperar el control territorial, tanto en las zonas afectadas como en los centros penitenciarios.

También se establece toque de queda, desde las 22H00 hasta las 05H00, en los siguientes cantones y parroquias: Camilo Ponce Enríquez, en Azuay. Durán, Balao y Parroquia Tenguel, en Guayas. Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma y Montalvo, en Los Ríos. Joya de Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana y Loreto, en Orellana. Shushufindi y Lago Agrio, en Sucumbíos./El Comercio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email