10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Hoy, nuestro futuro está en las urnas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En este domingo 13 de abril/2025, hay tres momentos de relevancia que confluyen en Ecuador: uno que pertenece al ámbito de la fe, el Domingo de Ramos, otro que corresponde al mundo educativo: el Día del Maestro Ecuatoriano. Y el tercero, acaso el de mayor relevancia histórica que pertenece a la política: la elección presidencial, proceso en que se juega el destino de 18 millones de ecuatorianos. Está en juego la democracia, la libertad, el progreso, las mejores condiciones de vida de todos los habitantes de la patria. El tema es ciertamente, muy serio y trascendental para tomarlo muy a la ligera. Es ineludible que la ciudadanía concurra a las urnas, con patriotismo y plena conciencia crítica para hacer la mejor elección.

En las actuales circunstancias, no esperemos que la suerte de la nación sea la que nos lleve a la elección adecuada del gobernante que conducirá los destinos de nuestro país. Somos nosotros, desde nuestro análisis, desde nuestras convicciones democráticas, desde nuestra conciencia crítica, desde nuestra libertad que tomaremos la decisión de entregar el mando para los próximos cuatro años, a uno de los dos candidatos presidenciales. La responsabilidad cívica, en esta hora, es sustantiva, trascendente. Acertar será el resultado de la madurez ciudadana, del patriotismo, de la lealtad, de la nobleza, del señorío de nuestra decisión, nunca de la suerte.

En todo caso, un líder elegido con amplio respaldo tiene mayor capacidad para implementar políticas públicas efectivas en áreas como la economía, la educación, la salud, la lucha contra la corrupción y otras. Un país donde la ciudadanía vota de manera informada y consciente tiene más posibilidades de avanzar hacia el progreso. Las sociedades que comprenden la importancia de su participación en el balotaje pueden influir en la construcción de un futuro más equitativo, sostenible y democrático.

El resultado de esta segunda vuelta electoral no solo define al próximo gobierno, sino también el rumbo del desarrollo nacional, bajo el liderazgo de dos opciones políticas con visiones y diferencias sustantivas en lo político, la economía y la seguridad. En todo caso, el electorado en las urnas, frente a estas dos opciones que democráticamente están en juego, este 13 de abril, elegirá su futuro para bien o para mal de 18 millones de ecuatorianos. Una decisión trascendentalmente histórica la de hoy.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email