9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

La peligrosa técnica de sedación utilizada para robos en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CAPTURA

La Policía Nacional logró capturar a dos mujeres en la ciudad de Riobamba, acusadas de integrar una banda delictiva que utilizaba una peligrosa técnica para robar a sus víctimas: la sedación.

La policía rescató a dos víctimas sedadas en Riobamba.

Conocida como la modalidad de “dulces sueños”, estas presuntamente delincuentes se valían de sustancias como la escopolamina para adormecer a sus víctimas, robarles sus pertenencias mientras permanecían inconscientes, y luego dejarlas abandonadas sin recordar lo sucedido.

La intervención policial, llevada a cabo el 17 de abril, permitió no solo la captura de las sospechosas, sino también el rescate de dos hombres que se encontraban en un estado de inconsciencia dentro de un vehículo.

Este caso pone de manifiesto no solo la astucia criminal de estas bandas, sino también el grave riesgo que corren las personas al encontrarse con ellas. A las 03h30 de la madrugada del 17 de abril, personal policial del Distrito Riobamba recibía un reporte de robo en el circuito Politécnica, en las calles Agustín Dávalos y César León Dávalos.

Un hombre había sido víctima de robo por parte de dos mujeres, quienes, según su testimonio, se habían acercado a él mientras libaban dentro de un vehículo. Al notar la presencia policial, las mujeres intentaron escapar, pero la policía logró interceptarlas de inmediato.

Según las investigaciones, las mujeres utilizaban la escopolamina, una sustancia conocida por sus efectos sedantes y amnésicos. Después de haber entablado una conversación con sus víctimas, les ofrecían bebidas alcohólicas que contenían la droga, provocando que estas perdieran el conocimiento.

Mientras estaban inconscientes, las delincuentes procedían a robarles celulares, billeteras, documentos personales y otros objetos de valor, sin que las víctimas pudieran recordar lo sucedido. En el caso de los dos hombres encontrados en el vehículo, ambos habían estado en compañía de las mujeres horas antes del robo.

Tras haber ingerido cervezas compradas por las sospechosas, perdieron el conocimiento y despertaron para descubrir que habían sido despojados de sus pertenencias, incluyendo los teléfonos móviles y la radio de su vehículo. Este tipo de modalidad delictiva no es un caso aislado.

Según fuentes de la Policía Nacional, la banda de “Dulces Sueños” ha estado operando en varias partes de Riobamba y otras ciudades del país. Las detenidas, al parecer, forman parte de una red más grande que se dedica a este tipo de robos, que ya ha dejado a múltiples víctimas afectadas.

Este tipo de robos pone en evidencia no solo la creciente sofisticación de las bandas criminales en Ecuador, sino también el nivel de vulnerabilidad al que se exponen las personas cuando interactúan con desconocidos, especialmente en situaciones de consumo de alcohol.

La modalidad de “dulces sueños” ha dejado un rastro de víctimas que, además del robo material, sufren el trauma psicológico de no recordar lo sucedido y el miedo de haber sido manipulados por delincuentes de manera tan astuta.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email