9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

En Chimborazo incautan 220 bloques de cocaína

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DECOMISO

En un operativo sorpresa ejecutado el viernes 18 de abril, la Policía Nacional del Ecuador incautó 220 bloques de cocaína, camuflados en siete cartones, en la provincia de Chimborazo. El decomiso, realizado en la localidad de Colta, tuvo lugar durante un patrullaje de rutina llevado a cabo por agentes de la Subzona Chimborazo.

El conductor del vehículo fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades competentes.

El hecho ocurrió cuando los uniformados, realizando tareas de control preventivo, observaron una actitud sospechosa en el conductor de una camioneta que circulaba por la zona.

Al notar la presencia policial, el individuo intentó evadir a los agentes ingresando a una gasolinera cercana para abastecer combustible. La acción, que levantó aún más las sospechas de los oficiales, llevó a la intervención inmediata de los patrulleros que se encontraban en las cercanías.

Al revisar el vehículo, los agentes encontraron varias cajas de cerveza, que al ser abiertas revelaron los bloques de cocaína. Tras realizar las pruebas de campo correspondientes, los bloques dieron positivo para clorhidrato de cocaína, confirmando la ilegalidad del cargamento.

La cantidad decomisada representa una cantidad significativa de droga destinada al tráfico ilícito, lo que subraya el éxito de la operación. El conductor del vehículo fue detenido y puesto a órdenes de las autoridades competentes para el inicio de su proceso legal.

Los 220 bloques de cocaína fueron trasladados al Centro de Acopio de la Jefatura de Investigación Antidrogas para su custodia y posterior análisis. Este decomiso forma parte de un esfuerzo más amplio de seguridad y vigilancia desplegado a nivel nacional durante el feriado de Semana Santa.

La Policía Nacional activó 52.559 servidores públicos en todo el país, además de aeronaves, unidades móviles de atención ciudadana y patrulleros, con el objetivo de garantizar la seguridad en los ejes viales, procesiones religiosas y lugares de concentración masiva.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email