10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Ecuador refuerza controles en Rumichaca ante brote de fiebre amarilla en Colombia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

El Gobierno ecuatoriano activó medidas de prevención sanitaria en el Puente Internacional de Rumichaca, tras la declaración de emergencia por fiebre amarilla en Colombia. La decisión responde al brote registrado por el Ministerio de Salud de ese país, que hasta este lunes ha contabilizado 79 casos, incluidos 23 fallecidos.

Personal de salud entrega información preventiva en el Puente Internacional de Rumichaca.

En la frontera norte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador desplegó personal de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica, con el objetivo de informar a los viajeros sobre los riesgos de la enfermedad. La campaña incluye la distribución de volantes preventivos y recomendaciones sobre vacunación.

La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos en zonas tropicales, representa una amenaza seria para la salud pública. Las autoridades ecuatorianas reiteran que la vacuna es la herramienta más efectiva para evitar el contagio, y recuerdan que debe ser aplicada al menos diez días antes de un viaje a zonas de riesgo.

Si un viajero presenta síntomas como fiebre alta, ictericia (coloración amarilla en piel y ojos), vómito o dolores intensos de cabeza, se activa un protocolo de atención inmediata en coordinación con el Hospital de Tulcán.

Los visitantes que solicitan la vacunación en el punto migratorio son referidos a los centros de salud de la ciudad, donde pueden acceder a la inmunización gratuita. Mientras tanto, en Ipiales —ciudad colombiana fronteriza con Ecuador— se reporta un caso activo bajo tratamiento, y se ha iniciado una campaña de vacunación masiva.

Pese al despliegue informativo, varios viajeros aseguran no estar al tanto de la alerta sanitaria. Aunque la Policía de Migración mantiene sus controles de rutina, hasta el momento, ni Colombia ni Ecuador han implementado la obligatoriedad del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para el tránsito fronterizo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email