9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Primera Escuela de Fútbol y Actividades Lúdicas en Bolívar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PROYECTO

La Prefectura de Bolívar, liderada por Aníbal Coronel, inauguró la primera Escuela de Fútbol y Actividades Lúdicas en la comunidad de Larcaloma, perteneciente a la parroquia Guanujo.

Prefectura de Bolívar inaugura primera Escuela de Fútbol y Actividades Lúdicas en Larcaloma.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por el Instituto Provincial de Asistencia Social de Bolívar (IPASB) con el objetivo de promover el deporte y la recreación entre la niñez y juventud de la provincia.

El evento de inauguración fue un encuentro comunitario significativo que reunió a varias comunidades del sector, incluyendo Larcapamba, Quindigua, Pachakutik y la Organización Unión y Progreso.

La asistencia de aproximadamente 150 niños evidenció el interés y entusiasmo que despiertan estas actividades entre los más jóvenes, quienes encontraron en el deporte un espacio para el crecimiento personal, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de la salud física y emocional.

Durante la ceremonia, el prefecto Aníbal Coronel realizó la entrega de camisetas, identificativos y balones a los participantes de la escuela, en un gesto que simbolizó el respaldo institucional al desarrollo deportivo de la infancia local.

Estos implementos no solo permitirán a los niños participar plenamente en las actividades programadas, sino que también representan un incentivo para su formación integral a través del juego y la disciplina deportiva.

En su intervención, Coronel destacó la importancia de invertir en espacios que promuevan la sana convivencia, la inclusión y la formación de valores en las nuevas generaciones.

Señaló que el deporte es una herramienta poderosa para alejar a los jóvenes de contextos de riesgo y acercarlos a oportunidades de desarrollo y liderazgo comunitario.

La Escuela de Fútbol y Actividades Lúdicas de Larcaloma marca el inicio de una serie de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de la provincia y a construir un futuro más prometedor para su juventud.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email