10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Alerta sanitaria en Ecuador por presencia de salmonella en alitas de pollo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió una advertencia pública este 23 de abril, tras detectar la presencia de Salmonella spp, en un lote del producto “Alas de Pollo IQF”, comercializado por la marca Eureka Food Service.

Arcsa emitió una advertencia pública tras detectar la presencia de Salmonella spp, en un lote del producto “Alas de Pollo IQF”.

El hallazgo se realizó durante controles de rutina en laboratorio, donde se confirmó la existencia de esta bacteria patógena, responsable de causar salmonelosis, una infección que afecta principalmente al sistema digestivo y que puede generar cuadros de fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y calambres estomacales.

De acuerdo con la entidad de control, el lote analizado no cumple con los estándares mínimos de seguridad alimentaria, por lo que se considera no apto para el consumo humano.

En consecuencia, Arcsa suspendió temporalmente la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura a la empresa responsable de la elaboración del producto.

Además, como parte de las medidas preventivas, el establecimiento donde se producen estas alitas congeladas —ubicado en la parroquia Sangolquí, provincia de Pichincha— fue clausurado de forma temporal mientras se realizan investigaciones adicionales.

Arcsa recomendó a la ciudadanía abstenerse de consumir el producto involucrado y alertó que, si una persona ya lo ingirió y presenta síntomas asociados a la salmonelosis, debe acudir de inmediato a un centro de salud.

La Salmonella spp. es una bacteria comúnmente encontrada en el intestino de humanos y animales. La infección que produce, conocida como salmonelosis, suele manifestarse entre 8 y 72 horas después de la ingestión de alimentos contaminados. En casos severos, puede provocar deshidratación grave y requerir hospitalización.

La entidad continuará con los controles correspondientes para salvaguardar la salud pública y garantizar la calidad de los productos alimenticios que llegan a los hogares ecuatorianos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email