ECONOMÍA
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha desembolsado hasta la fecha más de USD 66 millones como parte de la ejecución del programa “Jóvenes en Acción”, una iniciativa que beneficia a más de 75 mil personas de entre 18 y 29 años.

Con un total de USD 66’468.000 transferidos, esta política pública impulsada por el presidente Daniel Noboa busca empoderar a la juventud ecuatoriana mediante su participación activa en acciones que contribuyen a enfrentar la crisis energética, económica y ambiental del país.
La creación del programa fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 448, emitido en noviembre de 2024. Inicialmente planteado con una duración de tres meses, el plan fue extendido a cinco ante su acogida y efectividad.
Cada joven inscrito recibe un pago mensual de USD 400 durante cinco meses, fondos que son depositados directamente en las cuentas bancarias registradas al momento de su incorporación al programa.
Los participantes colaboran en distintas tareas gestionadas por los ministerios de Transporte y Obras Públicas; Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y Agricultura y Ganadería.
Entre las actividades asignadas se incluyen: reforestación, limpieza de ríos y quebradas, inventario de sistemas de riego, mantenimiento de áreas verdes urbanas, recolección de escombros, y apoyo logístico para la capacitación de pequeños productores en todo el territorio nacional.
Estas labores son supervisadas por las carteras de Estado correspondientes, con el fin de garantizar la eficacia del programa y el cumplimiento de las metas propuestas.
Para el Gobierno del presidente Noboa, este tipo de iniciativas no solo representan una oportunidad de formación y empleo temporal para los jóvenes, sino también un esfuerzo por involucrarlos directamente en la protección del medio ambiente y en el desarrollo sostenible del país.