9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

¿Listas negras?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Salvatore Foti

En 2024, Ecuador experimentó una contracción económica del 2%, mientras que el mercado laboral sigue estancado. Lo más preocupante es la sensación de que no hay ninguna iniciativa o política del Gobierno que, hasta el momento, pueda generar optimismo.

Por otro lado, la violencia ha alcanzado niveles alarmantes: Ecuador compite a menudo para convertirse en el país más violento de América Latina, con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes, equivalente a un homicidio cada hora.

Además, el país se ha convertido en un punto clave para el narcotráfico, que opera con un control del territorio y de las instituciones tanto públicas como privadas que parece ser más eficiente que el del Estado.

A pesar de estos números, el país le ha renovado la confianza al joven mandatario, quien fue reelecto con más de 10 puntos de diferencia sobre su adversaria. Sin embargo, esa confianza puede convertirse en frustración si no se traduce en resultados concretos. Noboa ya debe dar a conocer su visión y el rumbo que quiere darle al país. Ecuador no puede seguir atrapado en peleas políticas ni en narrativas polarizantes.

Es hora de dar vuelta la página. La polarización beneficia a los politiqueros, no al país. Noboa debe concentrarse en mejorar la economía, incentivar fuentes de trabajo formal y, sobre todo, devolvernos la tranquilidad y eso exige acciones firmes y concretas contra la criminalidad.

Por ahora, hemos visto mucho espectáculo y pocas políticas acertadas y, para colmo, no puedo creer que haya voces que hablan de que el Ejecutivo tendría un listado de “enemigos” que deben ser perseguidos. Sería absurdo que se desperdicien recursos en fantasmas, cuando los verdaderos enemigos de la nación y su población son delincuencia y economía.

Y por último, si por estar en contra de la mediocridad y quejarnos de lo poco o nada que se hace, nos convierte en candidatos a formar parte de una “lista negra”, que así sea. Lo importante es estar del lado correcto de la historia./La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email