10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Desmantelan redes de drogas y celulares robados en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CAPTURA

El 23 de abril, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y varias instituciones locales, ejecutaron de forma simultánea los operativos denominados “Apolo” y “Alto Impacto VIII”, como parte de la estrategia nacional “Tsunami Antidelincuencial 5.0”.

Diez personas detenidas en Riobamba durante el mega operativo “Apolo”, vinculadas al microtráfico y comercio ilegal de celulares.

El objetivo: atrapar a dos estructuras delictivas que operaban en paralelo, una dedicada al tráfico de drogas y otra al robo y comercialización de terminales móviles.

Los agentes, desplegados en varios puntos de Riobamba, llevaron a cabo nueve allanamientos en locales comerciales donde se compraban, vendían y reparaban celulares, muchos de ellos presuntamente robados.

El resultado fue 218 teléfonos móviles decomisados, de distintas marcas y modelos, junto a nueve tablets. Los dispositivos fueron ingresados bajo cadena de custodia, y los locales quedaron bajo investigación. Pero la operación no se detuvo allí.

En paralelo, la Jefatura de Investigación Antidrogas irrumpía en domicilios identificados como puntos de distribución de sustancias ilícitas. Allí, tras varias semanas de investigación,
los agentes encontraron 476 gramos de cocaína y 473 gramos de marihuana, cantidad suficiente para preparar más de 5.700 dosis que dejaron de circular en las calles.

Además de las drogas, se hallaron 19 celulares más, una balanza digital, seis cartuchos, casi 500 dólares en efectivo y 70 euros, elementos que fortalecen la hipótesis de una red de microtráfico con tentáculos activos en varios barrios de la ciudad.

En total, diez personas fueron aprehendidas por su presunta participación en el tráfico de drogas. Varios de ellos cuentan con antecedentes penales relacionados con robo, hurto y tenencia de sustancias sujetas a fiscalización.

Entre los detenidos constan nombres como: Edison Humberto R. L., con antecedentes por robo, hurto y tráfico de drogas; Julissa Estefanía R. L., vinculada a casos previos por tráfico y robo; Carolina Elizabeth Q. G. y Axel José E. A., también con antecedentes similares.

Los demás capturados fueron identificados como Stephanie Paola C. L., Edy Santiago V. J., Teilor Enrique L. M., Yadira Pilar S. Y., Stefania Mishell D. S. y Wilmer Jesús S. O. Todos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, también fue capturado Juan Carlos S. Y., un ciudadano que tenía una boleta de captura por violación, emitida por la Unidad Judicial de Huaquillas, provincia de El Oro.

Todo lo decomisado como drogas, dinero, armas, celulares y otros elementos fue trasladado al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Chimborazo, desde donde serán entregados al sistema judicial para su respectivo proceso.

Mientras tanto, los diez detenidos aguardan audiencias de formulación de cargos, y el caso podría derivar en investigaciones más amplias si se comprueban vínculos con estructuras delictivas de mayor alcance.

La estrategia “Tsunami Antidelincuencial 5.0” no es un operativo aislado, sino parte de una política de seguridad que busca desarticular las múltiples capas del crimen urbano.

Robo, microtráfico, receptación de objetos robados y encubrimiento de prófugos son delitos que, aunque distintos en forma se alimentan del mismo entorno de impunidad y abandono institucional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email