ACTUALIDAD
El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), reunido en sesión ordinaria No. 035-2025 este 24 de abril, conoció un informe técnico que revela archivamientos irregulares de 11 expedientes disciplinarios en la Dirección Provincial de Pastaza, entre los años 2022 y 2024.

Este hallazgo se enmarca en la estrategia nacional impulsada por la actual administración del CJ, orientada a detectar posibles anomalías en el tratamiento de procesos disciplinarios. La primera intervención de esta estrategia se realizó en la provincia del Guayas.
En el caso de Pastaza, entre el 17 y el 18 de febrero de 2025, un equipo técnico del CJ llevó a cabo una revisión aleatoria de expedientes administrativos.
El informe detalla que varios autos de archivo y resoluciones carecían de fundamentación jurídica adecuada, y que se archivaron sumarios disciplinarios iniciados conforme al artículo 108.6 del Código Orgánico de la Función Judicial sin seguir el procedimiento correspondiente.
También se detectaron expedientes cerrados con el argumento de que, en la declaratoria jurisdiccional previa, no se especificaba el acto judicial en el que se habrían vulnerado derechos. Además, se señalaron deficiencias en la custodia y manejo documental de los expedientes.
Ante la gravedad de las observaciones, el Pleno del CJ resolvió iniciar sumarios disciplinarios para establecer responsabilidades sobre las irregularidades detectadas. El informe fue remitido con detalles sobre los directores provinciales y sustanciadores que intervinieron en los procesos cuestionados.
Finalmente, el presidente del CJ, Mario Godoy, dispuso la implementación de un proceso de capacitación obligatoria para todos los servidores judiciales, con el objetivo de reforzar la correcta tramitación de expedientes y prevenir nuevas irregularidades.