10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Fuerte sismo sacudió Esmeraldas: Destrucción, heridos y severos daños

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMERGENCIA

Un fuerte sismo de magnitud 6 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas la mañana del viernes 25 de abril, dejando un saldo de daños materiales, heridos y alterando la infraestructura local.

Daños significativos en edificios, carreteras y servicios tras el fuerte sismo que sacudió Esmeraldas el 25 de abril de 2025.

El movimiento, registrado a las 06h44, tuvo su epicentro a solo 8.4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas y a una profundidad de 30 kilómetros, según el Instituto Geofísico de Ecuador. La sacudida se sintió con gran intensidad en varios cantones de la provincia, desatando alarma entre los residentes.

El sismo dejó en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras locales. En el cantón Esmeraldas, el epicentro del desastre, los edificios públicos fueron los más afectados.

El Sistema Integrado ECU 911 de Esmeraldas sufrió el colapso parcial de su mampostería, mientras que el edificio de la Prefectura de Esmeraldas también registró daños considerables.

La Universidad Vargas Torres reportó fisuras en sus estructuras y el Edificio de Los Militares vio su fachada frontal derrumbada. Además, el centro de salud Las Palmas experimentó el colapso de su techo, lo que dejó a los pacientes y al personal médico en una situación crítica. Los daños no se limitaron a edificios.

Según informes de Gestión de Riesgos, 20 personas resultaron heridas, algunas con lesiones en la cabeza debido a la caída de escombros. Tres viviendas en el sector Libertad también fueron destruidas, y una franja de 20 metros de carretera quedó intransitable.

La red eléctrica y las telecomunicaciones se vieron gravemente afectadas, dejando a varios cantones sin energía ni servicios de comunicación. Un aspecto crítico que preocupó a las autoridades fue el estado de la infraestructura energética en la zona.

Petroecuador, la empresa estatal encargada de la refinería en Esmeraldas, suspendió de manera preventiva las operaciones en la Refinería de Esmeraldas y el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE). “Como medida preventiva, hemos desplegado personal especializado para la evaluación integral de la infraestructura hidrocarburífera”, informó la empresa.

La refinería es una de las instalaciones más importantes del país, y su paralización temporal afectó la producción y distribución de combustibles. No obstante, se confirmó que no se registraron deslizamientos ni afectaciones en el área donde ocurrió un derrame de petróleo en marzo.

Aunque los daños causados por el sismo del 25 de abril han sido significativos, las autoridades de Esmeraldas continúan evaluando la situación y reforzando los esfuerzos para mitigar los riesgos.

El monitoreo constante de las posibles réplicas, la evaluación de infraestructuras críticas y la pronta restauración de los servicios básicos son prioridades en estos momentos.

Ante la emergencia, el presidente Daniel Noboa, en un mensaje urgente, dispuso el despliegue de ministros para coordinar la respuesta en el terreno. “El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante.

Seguiremos informando a través de los canales oficiales”, expresó. La respuesta inmediata incluyó la instalación de albergues temporales, la entrega de kits de ayuda humanitaria y la asistencia médica a los afectados.

Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas, con personal especializado y equipos de rescate, para brindar asistencia directa a las comunidades afectadas.

“Nuestros soldados se encuentran y se mantendrán en territorio brindando asistencia directa a las comunidades afectadas, protegiendo vidas y apoyando en las labores de respuesta ante la emergencia”, señaló.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email