10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Fiebre amarilla: ¿Qué saber sobre la enfermedad, su transmisión, síntomas y vacunación?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

Tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en Ecuador durante 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha difundido información clave sobre esta enfermedad viral, en medio de la preocupación regional por el brote que afecta actualmente a Colombia.

Fiebre amarilla en Ecuador y su vacunación.

El caso reportado en Ecuador corresponde a un joven de 26 años, residente de la provincia amazónica de Zamora Chinchipe. Las autoridades aclararon que se trata de un hecho aislado y descartaron la existencia de un brote similar.

Este contexto se da mientras la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene activa una alerta epidemiológica emitida el 31 de marzo, luego de observar un incremento preocupante de casos en América Latina durante los primeros meses del año, duplicando el total de 2024.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, de tipo hemorrágico, transmitida por mosquitos infectados. Es endémica en regiones tropicales de África, América Central y América del Sur. En las áreas selváticas de las Américas, los principales transmisores son los mosquitos de los géneros Haemagogus y Sabethes, mientras que en las zonas urbanas, el principal vector es el Aedes aegypti.

Síntomas y signos de alarma: Entre los síntomas iniciales destacan fiebre alta, dolores musculares (principalmente en la espalda), dolor de cabeza intenso, pérdida de apetito, náuseas y vómitos. Ante la aparición de estos signos, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

¿Cómo protegerse? La forma más eficaz de prevenir la fiebre amarilla es mediante la vacunación. En Ecuador, la vacuna está disponible de forma gratuita en los centros de salud del MSP y ha sido parte del esquema regular de inmunización infantil desde 2009. Una sola dosis proporciona inmunidad de por vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en la importancia de la vacunación para salvar vidas y evitar enfermedades mortales. No obstante, en el mundo persisten más de 20 millones de niños no vacunados o con esquemas incompletos, lo que incrementa su vulnerabilidad frente a enfermedades como la fiebre amarilla.

Además de la vacuna, se aconseja el uso de repelentes, ropa de manga larga y pantalones largos para quienes viajan a zonas de riesgo donde abunda la presencia de mosquitos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email