12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Maestros adoptan el cine como herramienta para transformar la enseñanza en el aula

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El I Encuentro de Maestros Cinéfilos, parte del XI Festival Infantil-Juvenil Wawas al Cine, reunió a 28 docentes de Riobamba, Ambato y Latacunga con el propósito de integrar el lenguaje cinematográfico en sus prácticas educativas.

Docentes exploran el cine como herramienta educativa en el I Encuentro de Maestros Cinéfilos.

La jornada, realizada en la Sala de Capacitaciones del Parque Ricpamba en Riobamba, comenzó con una actividad de conexión con la naturaleza, invitando a los participantes a reflexionar sobre su entorno y su papel como educadores. La

capacitación continuó con una intervención de Carolina Muñoz, representante del Festival Tejiendo Cine, quien abordó la integración del cine dentro del currículo escolar. Este encuentro, que tuvo lugar el 26 de abril, generó un diálogo activo entre los docentes y culminó con la creación de piezas audiovisuales en grupos.

Los maestros exploraron metodologías, herramientas y conceptos clave para aplicar el cine en el aula, lo que generó un espacio de reflexión y análisis crítico a través de la proyección de cortometrajes.

Este enfoque renovador en la enseñanza fue valorado como una experiencia enriquecedora, al llenar un vacío en la formación docente tradicional.

Laura Godoy, directora de la Red de Cineclubes del Ecuador, destacó la importancia del cineclubismo como una herramienta para descubrir, reflexionar e intercambiar ideas. “Un cineclub no es solo ver películas, es una invitación a mirar con otros ojos, a pensar colectivamente y a generar espacios donde el diálogo y la reflexión enriquecen la experiencia cinematográfica”, expresó.

Por su parte, el maestro Hernán Lema, de la Escuela San Pablo de San Andrés, manifestó “El cine, además de transmitir conocimiento, despierta sentimientos y emociones.

Es la primera vez que recibo una formación como esta, y me llena de alegría poder compartirla con mis estudiantes en el aula.” El taller de 40 horas, que incluye 6 horas presenciales y 34 virtuales, ha sido una oportunidad para los docentes, quienes tienen la intención de replicar estas metodologías en sus respectivas instituciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer