SEGURIDAD
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) emitió nuevas disposiciones sobre el uso de drones en el país, restringiendo su operación en zonas donde se pueda vulnerar la privacidad de personas o propiedades privadas.

Así lo establece el Boletín de Seguridad Operacional, en el que se advierte que toda actividad con estos dispositivos deberá acatar los principios de privacidad y protección de datos.
Según el comunicado, queda expresamente prohibido el uso de drones en áreas restringidas o donde exista evidencia de afectación a la intimidad personal. Además, se recalca que la captura, almacenamiento o difusión de imágenes y datos personales sin el consentimiento explícito de los involucrados constituye una práctica ilegal.
Esta medida se fundamenta en lo dispuesto por la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, y busca garantizar que la tecnología no sea utilizada para vulnerar derechos fundamentales. El uso indebido de drones podría acarrear sanciones administrativas e incluso responsabilidades penales, dependiendo de la gravedad del caso.
Las autoridades hacen un llamado a los operadores a cumplir estrictamente la normativa vigente para evitar consecuencias legales.
La DGAC también recordó que los drones deben ser utilizados únicamente para fines autorizados y en zonas donde no se comprometa la seguridad ni la privacidad de los ciudadanos, especialmente en el contexto de operativos como la detección de brotes del moko en cultivos de banano, donde el uso de estos equipos se ha intensificado bajo regulación controlada.