11.1 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 3, 2025

La ESPOCH conmemoró 53 años de vida institucional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ANIVERSARIO

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) conmemoró su aniversario número 53 con una sesión solemne realizada el 1 de mayo en su estadio institucional.

Autoridades y comunidad politécnica celebraron los 53 años de trayectoria académica de la ESPOCH.

Autoridades nacionales, invitados especiales y la comunidad politécnica se dieron cita para celebrar más de medio siglo de trayectoria académica, resaltando el legado, crecimiento y proyección de una de las instituciones públicas de educación superior más destacadas del país.

Desde su fundación el 2 de mayo de 1972, la ESPOCH ha formado a miles de profesionales comprometidos con el desarrollo nacional. Actualmente alberga a más de 22.000 estudiantes en sus siete facultades, además de sus sedes en Morona Santiago y Francisco de Orellana.

Durante la ceremonia, se destacó el trabajo de sus autoridades institucionales: Jenny Basantes, vicerrectora académica; Pablo Vanegas, vicerrector de Investigación y Posgrado; y Landy Ruiz, vicerrectora administrativa, por su liderazgo estratégico, ética profesional y compromiso con la excelencia académica.

En su discurso de orden, el rector Byron Vaca, resaltó los logros institucionales alcanzados en los últimos años, como el inicio de los procesos para la acreditación internacional de carreras, el posicionamiento en rankings internacionales como THE y QS, y los proyectos de vinculación con la comunidad que han impactado positivamente en diversas poblaciones del país.

“Cumplir 53 años es una oportunidad para mirar nuestro legado, pero, sobre todo, para proyectarnos con optimismo hacia los nuevos desafíos que la educación superior nos demanda”, expresó.

Durante el evento, la ESPOCH entregó formalmente a los asambleístas de Chimborazo un proyecto de ley sobre el Fondo Permanente para el Desarrollo Universitario y Politécnico (FOPEDEUPO).

Este documento plantea una redistribución más justa de los recursos estatales en función del número real de estudiantes matriculados, con el objetivo de fortalecer la infraestructura, el bienestar estudiantil y la calidad educativa en las universidades públicas del país.

Como parte de la conmemoración, la ESPOCH organizó una serie de actividades académicas, científicas y culturales que reflejan el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email