11.5 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 4, 2025

Quinto militar podría develar claves cruciales en el Caso Malvinas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INVESTIGACIÓN

El caso Malvinas sigue siendo un tema de gran preocupación en Ecuador, tras la presunta desaparición forzada de cuatro menores detenidos por un grupo de militares en el sur de Guayaquil.

El caso Malvinas revela nuevas versiones que podrían cambiar el curso de la investigación.

Durante la segunda reconstrucción de los hechos, cuatro uniformados se acogieron a la cooperación eficaz, revelando que los menores recibieron agresiones físicas durante su traslado hacia la parroquia Taura, en Naranjal.

Los cooperantes señalaron al subteniente John Z. E. como el responsable de dar las órdenes para el traslado y las agresiones, lo que ha sido clave para avanzar en la investigación. Sin embargo, un quinto militar, el cabo Moisés L. L., no estuvo presente en la última reconstrucción, pero su testimonio podría ser determinante.


Según su abogado, Moisés también ha decidido colaborar con la justicia, y su versión sobre las órdenes del subteniente podría aportar detalles cruciales para entender la cadena de mando y la responsabilidad de los demás militares implicados en el caso.

En la primera reconstrucción, los militares mantuvieron una versión unificada, minimizando las agresiones. Sin embargo, en la segunda diligencia, los cooperantes revelaron que los menores fueron sometidos a torturas y violencia física.

Este giro en las declaraciones sugiere que los militares decidieron romper el “espíritu de cuerpo” que prevalecía entre ellos, motivados por la presión de hacer lo correcto y colaborar con la justicia. La situación dentro de las cárceles también ha empeorado, con amenazas y agresiones dirigidas hacia los militares que se acogieron a la cooperación eficaz.

El abogado de Moisés  solicitó su traslado debido a las amenazas que ha recibido por parte de otros procesados, lo que añade un nivel de complejidad al caso y a la seguridad de los involucrados. A medida que avanza la investigación, se espera que el testimonio de los cooperantes y las pruebas recopiladas por la Fiscalía permitan esclarecer los hechos.

La audiencia preparatoria de juicio será crucial para que se haga justicia por los menores víctimas de este caso, y la sociedad espera que se llegue a la verdad sobre las responsabilidades dentro de las Fuerzas Armadas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email