11.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 8, 2025

Autoridades de salud confirman caso de tosferina en Puyo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SALUD

En una rueda de prensa conjunta, la coordinadora Zonal 3 de Salud, Gabriela Pacheco, y el responsable zonal de Vigilancia de la Salud Pública, Luis Alejandro, junto al gobernador de Pastaza, Rolando Ramos, confirmaron la detección de un caso de tosferina en la ciudad de Puyo.

Coordinadora Zonal 3 de Salud, Gabriela Pacheco y Luis Alejandro, responsable zonal de Vigilancia de la Salud Pública.

Las autoridades también alertaron sobre casos de fiebre amarilla, dengue y leptospirosis reportados recientemente en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago.

Frente a este panorama, se emitieron recomendaciones preventivas para evitar la propagación de estas enfermedades, con especial énfasis en la vacunación, el uso de mascarilla y las medidas de higiene.

Pacheco informó que existe disponibilidad de vacunas contra la tosferina en todos los centros de salud de la provincia, recordando que esta inmunización se aplica solo una vez en la vida.

Respecto a la fiebre amarilla, se recomendó evitar viajes innecesarios, incluso para personas ya vacunadas, quienes deben esperar al menos diez días para desarrollar los anticuerpos necesarios.

En cuanto a la tosferina, se instó a la población, especialmente a los padres de familia, a que los niños usen mascarilla y, ante síntomas como fiebre o dificultades respiratorias, acudan de inmediato al centro de salud más cercano. “Hacemos un llamado a la calma, porque se han tomado todas las previsiones desde el Ministerio, pero se necesita el compromiso ciudadano”, afirmó la coordinadora.

Por su parte, Luis Alejandro explicó que se ha iniciado un cerco epidemiológico para investigar si el caso detectado es autóctono o importado, y se da seguimiento activo a los casos de fiebre amarilla, dengue y leptospirosis.

Reiteró la importancia de mantener medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos, uso correcto de mascarillas y limpieza del entorno.

Durante la rueda de prensa también se abordó la problemática del retraso en la atención de emergencias médicas. Ante las quejas por demoras o ausencia de ambulancias, se anunció que el Ministerio de Salud trasladará la consola del ECU 911 de Ambato a la sala ECU 911 de Puyo, lo cual mejorará la coordinación y respuesta local. Aunque el proceso tomará tiempo, las autoridades confirmaron que el trámite ya está en marcha.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email