12.2 C
Riobamba, EC
lunes, mayo 12, 2025

Puyo cumple 126 años de fundación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

FIESTAS

Este lunes 12 de mayo, la ciudad de Puyo cumple 126 años de fundación con varias actividades festivas como la Misa de acción de gracias, la sesión solemne conmemorativa, el desfile cívico, y las verbenas populares. El Municipio de Pastaza ha coordinado un programa que ha tenido la duración de más de una semana.

Puyo está de fiesta.

La ciudad de Puyo, catalogada como la ciudad más progresista de la Amazonía Ecuatoriana fue fundada por el misionero dominico Álvaro Valladares y un grupo de indígenas que vinieron de Canelos en busca de tambo, un lugar de descanso para los viajeros que venían de Baños con destino a Canelos y las demás comunidades indígenas.

Llegaron donde hoy es el parque central, frente a la catedral, se impresionaron ante el paisaje orillas del río, cubierto de neblina que tornaba en su sol esplendoroso. Allí plantaron la cruz, celebraron la Misa y le pusieron el nombre de Fuyu que en Kichwa significa nublado. Y le encomendaron a la Virgen del Rosario de Pompeya.

La historia también señala que antes de la fundación, al Sur de Puyo, el pueblo Pinduyaku fue exterminado por los temibles guerreros shuar que incursionaron desde Morona Santiago por el río Pastaza.

Pocos años después comenzaron a llegar los colonos de las provincias vecinas, quienes han aportado al engrandecimiento de la ciudad, destacándose las actividades agropecuarias, artesanales, el comercio y el turismo.

Los paisajes maravillosos, la selva, ríos, cascadas, y las nacionalidades y culturas vivas son las grandes potencialidades. En esta parte del camino se aspira la unidad entre las autoridades y el pueblo para hacer realidad los grandes ideales, especialmente la dotación de los servicios básicos y obras magníficas para atraer a los turistas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email