10.6 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 15, 2025

Grave caso de presunto bullying y amenazas en Unidad Educativa de Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Un presunto caso de acoso escolar, amenazas e intimidación ha sido denunciado en la Unidad Educativa Miguel Ángel León, en contra de un estudiante de 12 años, identificado como Jairo T. (nombre protegido por tratarse de un menor de edad), alumno de octavo año de educación básica.

Bullying y amenazas de muerte a estudiante en la U.E Miguel Ángel León.

Según la denuncia presentada por los padres del menor, el conflicto habría iniciado cuando el estudiante observó a tres compañeros de curso aparentemente fumando un cigarrillo electrónico durante el recreo. Al percatarse de su presencia, los implicados lo habrían amenazado con frases como: “Si andas de sapo, te vamos a acuchillar”.

La situación escaló en los días siguientes. A la salida de clases, el menor fue interceptado fuera de la institución, donde presuntamente le pusieron unas tijeras en el estómago y el cuello, mientras otro estudiante le propinaba golpes en el abdomen y la cabeza, según relataron sus familiares.

Las autoridades del plantel educativo ya estarían al tanto del caso, sin embargo, los padres de la víctima exigen una investigación profunda, pues temen que detrás del hecho se esconda una red que utiliza a menores para el expendio de sustancias ilícitas dentro de la institución.

Este caso se enmarca dentro de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) aprobadas en mayo de 2021, que incluyen nuevas figuras penales relacionadas con la violencia entre estudiantes. Entre ellas se contempla el acoso escolar entre pares, que puede conllevar medidas socioeducativas para los agresores menores de edad.

En Ecuador ya se han reportado antecedentes judiciales por casos similares. El 6 de marzo de 2023, se conoció que ocho estudiantes de la Unidad Educativa Atenas, en Ambato, enfrentaban un proceso legal por un caso de bullying.

El caso de Jairo T. pone nuevamente en el centro del debate la seguridad de los estudiantes y la responsabilidad de las instituciones educativas frente al acoso escolar, así como la necesidad de reforzar políticas preventivas y de protección en los entornos escolares.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email