11.6 C
Riobamba, EC
miércoles, mayo 14, 2025

El parlamento y su papel fundamental en la democracia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El día de hoy, 14 de mayo, según lo prescrito en el artículo 123 de la Constitución de la República, se debe realizar la sesión de instalación de la Asamblea Nacional, sin necesidad de convocatoria, mandato constitucional que, a su vez reproduce la Ley Orgánica de la Función Legislativa. En este contexto, también se procederá a la conformación de los órganos legislativos, como el Consejo de Administración Legislativo, y la integración de las comisiones especializadas permanentes.

Más allá de los diálogos y negociaciones que los diversos grupos políticos realicen en función de lograr acuerdos y acceder a dignidades dentro del parlamento en el marco de la legitimidad democrática, es pertinente que recordemos que el parlamento desempeña un papel fundamental en una democracia, ya que es una de las principales instituciones encargadas de representar la voluntad del pueblo, legislar y supervisar al poder ejecutivo. El parlamento está compuesto por representantes elegidos por la ciudadanía, lo que garantiza que las decisiones políticas reflejen los intereses de la población. Es el canal formal mediante el cual el pueblo participa indirectamente en el gobierno.

Una de sus principales funciones, además del control y fiscalización del poder ejecutivo, es crear, modificar o derogar leyes. Este proceso legislativo asegura que las normas que rigen a la sociedad se discutan abiertamente y se aprueben con base en el debate y el consenso, siempre en beneficio de la población y no en función de determinados sectores de poder político y económico. Se supone que, al legislar y fiscalizar, el parlamento protege los derechos fundamentales de los ciudadanos, promoviendo leyes que favorezcan la igualdad, la justicia y el bienestar general.

En una democracia, el parlamento no solo es el espacio donde se elaboran las leyes, sino también una institución esencial para el equilibrio de poderes, la transparencia y la rendición de cuentas. Su existencia y correcto funcionamiento son vitales para garantizar una sociedad justa, libre y participativa. Ojalá que los asambleístas que inician hoy su mandato constitucional estén a la altura de las circunstancias históricas que vive el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email