12.4 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 15, 2025

Glas y Salcedo entre los investigados por el asesinato de Fernando Villavicencio, según documento filtrado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INVESTIGACIÓN

A casi dos años del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, la Fiscalía continúa una investigación reservada para identificar a los autores intelectuales del crimen. Aunque el proceso se mantiene bajo confidencialidad, la filtración de un documento interno ha revelado nombres que ya han generado reacciones.

Glas y Salcedo, bajo investigación por el crimen de Fernando Villavicencio.

El documento, que empezó a circular el 13 de mayo de 2025 en redes sociales, corresponde a una delegación emitida a un agente investigador, en la que se menciona a cinco sospechosos. Entre ellos estarían el exvicepresidente Jorge Glas y Daniel Salcedo, ambos actualmente recluidos en la Cárcel La Roca de Guayaquil por otras causas.

Aunque la Fiscalía no ha confirmado ni desmentido la autenticidad del documento filtrado, reiteró que la investigación previa sigue activa y que se están realizando diligencias conforme al expediente. Además, recordó que la divulgación de información reservada puede conllevar sanciones penales de hasta tres años de cárcel, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Reacciones de los implicados

La abogada Sonia Vera, defensora internacional de Jorge Glas, confirmó que su cliente ha sido incluido en la indagación y calificó su vinculación como infundada. Glas cumple condenas por los casos Odebrecht y Sobornos, y enfrenta un nuevo proceso por la reconstrucción de Manabí.

Por su parte, Renato Montero, abogado de Daniel Salcedo —sentenciado por corrupción en el sistema de salud y por el caso Metástasis—, también confirmó que su defendido ha sido notificado de la apertura de la investigación por el asesinato de Villavicencio.

Ambos personajes ya fueron involucrados anteriormente en un intento fallido de liberación a través de un habeas corpus irregular otorgado por un juez de Portoviejo en 2022.

La voz de la familia y los vínculos con Metástasis

Amanda Villavicencio, hija del político asesinado, pidió que se investigue la filtración del documento, pues cree que quienes divulgaron la información podrían ser los mismos investigados. También reiteró que su familia ha seguido de cerca el caso, respetando la reserva del proceso.

Las pistas en torno al crimen de Villavicencio también apuntan hacia el caso Metástasis, que reveló una red criminal liderada por el narcotraficante Leandro Norero desde la cárcel. Conversaciones interceptadas por la Fiscalía muestran cómo Norero y sus socios mencionaban de forma recurrente a Villavicencio. En una de ellas, un empresario prófugo le pide “resolver lo de Villa”, a lo que Norero responde: “ya tengo los gatos para FV”.

Además, se evidenció un nexo político con el exasambleísta Ronny Aleaga, quien habría facilitado ataques desde el entorno político a favor de Norero. Aleaga también se encuentra prófugo y procesado en el marco del caso Metástasis.

Los sicarios y la recompensa

En julio de 2024, cinco de los sicarios involucrados en el asesinato de Villavicencio fueron condenados, gracias al testimonio de un colaborador protegido. Este reveló que alias “Invisible” lideró al grupo ejecutor y que la orden se pagó por USD 200.000. Según el testigo, el crimen fue orquestado desde estructuras vinculadas al correísmo.

En las mismas declaraciones se menciona a “Maduro” y “Chino” —ya condenados por el asesinato del abogado Harrison Salcedo, exdefensor de Glas— como participantes en la planificación del crimen de Villavicencio.

Un caso que aún no cierra

La investigación por el asesinato de Fernando Villavicencio avanza lentamente, pero comienza a perfilar a quienes habrían ordenado y financiado el crimen. Mientras los implicados niegan su participación, la Fiscalía mantiene su trabajo en reserva y la familia de la víctima exige justicia sin filtraciones que puedan afectar el proceso judicial.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email