12.3 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 18, 2025

FENASH rechaza ataques de Portada TV contra la vicealcaldesa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza (FENASH) expresó su enérgico rechazo a los comentarios emitidos por el comunicador Jefferson Santos, del canal Portada TV, en contra de la vicealcaldesa de Pastaza, Jenny Moncayo, reelecta en el cargo el pasado 14 de mayo. Moncayo pertenece a la nacionalidad Shuar, y según la dirigencia indígena, ha sido blanco de ataques con connotaciones discriminatorias y políticas.

La Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza (FENASH) rechaza ataques contra la vicealcaldesa.

Mariela Mashinkiash, vicepresidenta de la FENASH, denunció en rueda de prensa que Santos habría desprestigiado a Moncayo al insinuar que su reelección responde a intereses del alcalde Germán Flores, quien preferiría una segunda autoridad que no le cuestione sus decisiones.

Mashinkiash fue tajante al advertir que, si Santos continúa “escondiéndose detrás del micrófono para denigrar a las autoridades, especialmente a las de las nacionalidades”, las comunidades podrían aplicar justicia indígena y declararlo persona no grata.

En declaraciones difundidas por el mismo medio Portada TV, la dirigente también exhortó al comunicador a capacitarse en Comunicación Social y a estudiar las leyes que regulan el ejercicio del periodismo. “No permitiremos ataques disfrazados de opinión”, afirmó, reiterando que la FENASH permanecerá vigilante ante cualquier intento de deslegitimar a sus representantes.

Mashinkiash extendió además su reclamo a la concejala Laura Pérez, por la frase “ni callada ni sumisa”, que consideró ofensiva hacia la vicealcaldesa.

Finalmente, ratificó que la Nacionalidad Shuar respalda plenamente a Jenny Moncayo y a todas las autoridades indígenas electas, para que culminen sus mandatos y trabajen por el bienestar de sus comunidades.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email