ACADEMIA
Con el objetivo de fortalecer la formación académica en el área de la Criminalística, la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Estatal de Bolívar, organizó la “Conferencia sobre Criminalística en Latinoamérica y Herramientas Tecnológicas”, un evento académico de alto nivel que contó con la destacada participación de Fabio Nelson Rodríguez Ortega, experto forense de reconocimiento internacional y Delegado del FBI.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación (CENI), con una amplia asistencia de autoridades académicas, judiciales, docentes y estudiantes.
Ángel Naranjo, decano de la Facultad de Jurisprudencia, dio la bienvenida al evento, mientras que Arturo Rojas Sánchez, rector de la universidad, fue el encargado de inaugurar oficialmente la conferencia.
Durante su intervención, el rector destacó el compromiso institucional con el desarrollo de la carrera de Criminalística, siendo esta la primera en ofrecerse dentro de una universidad pública del país.
Fabio Rodríguez, actual Director de la Unidad Forense y Criminalística Profesional de Colombia, compartió con los asistentes su vasta experiencia profesional, que incluye cargos como Director de la Asociación Colombiana de Antropología Forense, Jefe del Centro Internacional de Investigaciones Forenses y Criminalísticas FCI, y Delegado del FBI.
Su ponencia abordó las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la investigación criminal en América Latina, enfatizando la importancia de la evidencia física en la reconstrucción de hechos delictivos.
El evento también contó con la presencia de Fabricio Astudillo, Presidente de la Corte Provincial de Justicia de Bolívar, y de Haraldo Romero, Director del Consejo de la Judicatura de Bolívar, quienes resaltaron la relevancia de este tipo de encuentros para el fortalecimiento del sistema de justicia y el trabajo interdisciplinario entre instituciones.