10.7 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 25, 2025

Fiscalía pidió audiencia para vincular a Andrés Arauz y dos personas más por asociación ilícita

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

La tarde del lunes 19 de mayo de 2025, la fiscal Diana Salazar presentó un escrito en el contexto del caso Ligados. En este proceso por el presunto delito de asociación ilícita, el Ministerio Público solicita la vinculación de Andrés Arauz, secretario de la Revolución Ciudadana; Esther Cuesta, exlegisladora correísta, y Raúl González, exsuperintendente de Bancos.

Andrés Arauz, Esther Cuesta y Raúl González serán los nuevos procesados por el caso Ligados.

A través de su cuenta de la red social X, Arauz mencionó que ha tenido “docenas de denuncias penales” en su contra”. Pero que “es la primera vez” que lo vinculan a un caso. “Todas las denuncias anteriores han sido archivadas por absurdas. Esta lo será también”, sostuvo. Según el excandidato presidencial del corrreísmo, esto se desprende de una “denuncia por un tuit” desde las filas del movimiento oficialista ADN.

“En realidad me persiguen porque siempre pongo el dedo en la llaga. Van por mí porque he desenmascarado como opera la oligarquía y como operan los narcobanqueros. Ya veo que extrañaban mi presencia. Si me buscan, me encuentran”, reaccionó.

En esta causa, inicialmente, la Fiscalía procesó a los exvocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS): Augusto Verduga, Eduardo Franco y Yadira Saltos. Presuntamente, habrían incurrido en el delito de asociación ilícita, en el marco de varios hechos relacionados con ese organismo.

Esta trama de corrupción tiene como principal indicio los chats y grabaciones encontradas en el teléfono de Verduga. El exfuncionario hablaba constantemente con otros miembros de la llamada Revolución Ciudadana.

Uno de sus interlocutores, según la Fiscalía, es Andrés Arauz, quien será otro de los vinculados. Entre ellos dos y otros alias digitales, estas figuras del correísmo hablaban de las intervenciones o silencios que necesitaban del Legislativo o sus comisiones para respaldar o impulsar las acciones de la ‘liga azul’ en el CPCCS.

Y viceversa. Los chats de Arauz corresponderían a los mensajes enviados bajo las siglas AN y AA; Verduga sería MónicaErtl./La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la pasión también alimenta el oportunismo criminal.

Nápoles, fútbol y mercado negro

La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la