9.7 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 24, 2025

Obispo de Puyo recibirá reconocimiento en Roma como presidente de la REPAM

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

RECONOCIMIENTO

Mons. Rafael Cob García, Obispo de Puyo y presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), viajará la próxima semana a Roma para recibir un reconocimiento internacional por su destacada labor en la protección de la naturaleza y los derechos de los pueblos amazónicos, en línea con la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco.

Obispo de Puyo recibirá reconocimiento internacional en Roma por su labor en defensa del medio ambiente.

El reconocimiento ha sido organizado por la Orden Franciscana de los Frailes Menores en el marco de los diez años de la Encíclica y del cántico de San Francisco a las criaturas. El objetivo es homenajear a quienes han contribuido significativamente al cuidado de la “Casa Común”, concepto promovido por el pontífice argentino en su llamado global a la ecología integral.

Además del obispo de Puyo, recibirán este honor otras figuras de relevancia internacional, como el Papa Francisco —de manera simbólica y póstuma—, el Patriarca Bartolomé de la Iglesia Ortodoxa, y el teólogo brasileño Leonardo Boff, conocido defensor de los derechos humanos.

La REPAM, presidida por Mons. Cob, es considerada una de las organizaciones más influyentes en la defensa de la Amazonía y nació precisamente en Puyo, impulsada por este Vicariato Apostólico.

Como parte de su agenda en Roma, el Obispo de Puyo asistirá a la audiencia general del Papa León XIV el próximo 28 de mayo, luego de que el Sumo Pontífice retorne de su viaje a Turquía. “Será la oportunidad de llevarle el saludo de la REPAM”, afirmó Mons. Cob.

En el ámbito local, al ser consultado sobre la propuesta del Municipio de Pastaza para construir un Mega Parque con un monumento de gran escala, el obispo expresó: “Más allá de un monumento, la fe se manifiesta en las obras, viviendo los valores de la justicia y la fraternidad”.

Añadió que respeta la voluntad de las autoridades y expresó su deseo de que en la provincia prime la unidad y el consenso, evitando conflictos y divisiones.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email