11.5 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 24, 2025

Tips clave de emprendimiento inteligente para Start-ups

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En Ecuador, el 75,01% de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) se concentra en el consumo, especialmente en el comercio, según el Global Entrepreneurship Monitor 2024. Sin embargo, el 37,40% de los emprendimientos cierran por falta de rentabilidad.

Estos consejos de Drivin, no solo están diseñados para ayudarte a lanzar y crecer en tu emprendimiento, sino también para asegurar que tu empresa prospere a largo plazo.

Frente a este panorama, la implementación de herramientas tecnológicas en logística —como software de inventario, trazabilidad y optimización de rutas— permite a los emprendedores reducir costos, agilizar entregas y mejorar la experiencia del cliente. De acuerdo con el BID, más del 60% de las mipymes en América Latina que adoptaron soluciones digitales en su operación logística mejoraron su rentabilidad y eficiencia.

En este contexto, “es vital que los emprendedores implementen herramientas indispensables para la operación, considerando desde los aspectos más simples pero básicos como el abastecimiento de stock, hasta lo más complejo como manejo de las finanzas.

Es por ello que la autoeducación y la asesoría son indispensables, así como contar con aliados estratégicos que le brinden soporte y den acompañamiento en cada paso”, explica Enrique Ycaza, Country Manager de Drivin Ecuador, quién además indicó que la marca ofrece beneficios a los empresarios desde su plan Smart Drivin para optimizar sus entregas y reducir costos de forma inteligente, rápida y sin complicaciones.

A continuación, te presentamos algunas tácticas esenciales para aquellos que están comenzando su aventura empresarial.

Obsesiónate con las necesidades de tus clientes; gestiona los recursos financieros con prudencia; establece y visualiza tus metas; aprovecha las herramientas tecnológicas; promueve la innovación constante

Innovar constantemente es esencial para mantenerse relevante en un mercado cambiante. Estimula a tu equipo a pensar de manera innovadora, ofreciendo recompensas por ideas que se traduzcan en mejoras reales, ya sea en procesos, productos o servicios.

Mantén un flujo constante de ideas nuevas probando diferentes enfoques, como sesiones de lluvia de ideas, programas de innovación interna, o colaboraciones con universidades y centros tecnológicos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email