11.6 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 25, 2025

Policía desmantela red ilegal de videovigilancia en casa de alias “Fito”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

Un nuevo sistema ilegal de videovigilancia fue desmantelado por la Policía Nacional en la casa de Adolfo Macías, alias “Fito”, en Manta. No es la primera vez que se detecta este tipo de tecnología en ese inmueble: en julio de 2024, ya se había intervenido una red similar en el mismo lugar.

Agentes de la Policía detallan el funcionamiento del sistema ilegal de cámaras hallado en la vivienda de Adolfo Macías, alias “Fito”.

La madrugada de este jueves 22 de mayo, en el barrio San Agustín de Manta, se llevó a cabo el operativo “Apolo 12”, que incluyó el allanamiento a la vivienda de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, cabecilla de la organización criminal “Los Choneros”.

Durante la intervención, la Policía Nacional descubrió un sofisticado sistema de videovigilancia que operaba desde la vivienda del líder criminal. En total, se identificaron 18 cámaras estratégicamente instaladas en distintos puntos de la ciudad, ocultas en postes y zonas de difícil acceso, con el objetivo de monitorear los movimientos de los cuerpos de seguridad.

No es la primera vez que se detecta este tipo de vigilancia ilegal. En 2024, un operativo similar reveló la existencia de una red de cámaras que también servía a fines delictivos en otra zona controlada por grupos criminales.

Además del sistema de videovigilancia, las autoridades incautaron una antena de radio con un alcance de entre 2 y 5 kilómetros, utilizada para coordinar actividades ilícitas y alertar sobre la presencia de policías o militares en el sector.

Como parte de este mismo operativo, ejecutado de forma simultánea en varias provincias del país, se logró la liberación de una persona que permanecía secuestrada desde hace 21 días./La Hora

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la pasión también alimenta el oportunismo criminal.

Nápoles, fútbol y mercado negro

La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la