11.6 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 25, 2025

Radio Puyo celebró 41 años al servicio de la comunidad amazónica

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

COMUNICACIÓN

Radio Puyo, emisora del Vicariato Apostólico de Pastaza, conmemoró sus 41 años de vida institucional con una serie de eventos que destacaron su legado en la provincia. Fundada en mayo de 1984 por el obispo Mons.

Radio Puyo celebró 41 años de vida.

Tomás Romero Gross, la emisora nació con los principios de educar, informar, evangelizar y entretener, manteniéndose fiel a ese compromiso a lo largo del tiempo.

Durante estas cuatro décadas, la radio ha sido una voz cercana para las comunidades indígenas y rurales, muchas de ellas sin acceso a energía eléctrica, datos móviles ni internet. Por ello, su programación incluye espacios en runa shimi (kichwa), música nacional, la Santa Misa dominical, programas formativos y comunicados de servicio social. Su presencia ha sido clave para mantener informadas y unidas a las poblaciones más apartadas de la provincia.

A pesar de los retos económicos actuales, la emisora continúa operando con un equipo básico de cuatro personas contratadas con los beneficios de ley. Está dirigida por Patricia Cueva y bajo la gerencia del obispo Mons. Rafael Cob García. Los contenidos religiosos están a cargo de sacerdotes, misioneros, catequistas y laicos comprometidos con la evangelización.

Uno de los actos centrales de aniversario fue el foro “El Año Jubilar: Peregrinos de esperanza y su relación con los medios de comunicación”, moderado por la Hna. Mayra. Participaron Mons. Rafael Cob, el padre Vinicio Molina, el comunicador Hernán Heras Luna, y Fernando Culqui de Radio La Voz del Santuario de Baños, entre otros invitados.

Radio Puyo, una de las primeras emisoras de la provincia, inició sus transmisiones en amplitud modulada. A lo largo de los años, por sus micrófonos han pasado destacados comunicadores y líderes comunitarios como Noemí y Patricia Gualinga, Lourdes Velasco, Roberto Chávez (+), Grace Bravo, Juan Arcos, Nelson Soria, Wagner Barrionuevo, Susana Velín, Fausto Tapuy, Margoth Escobar, Giovanna Tassi y Hernán Heras Luna, entre otros.

La emisora continúa siendo un referente de identidad y compromiso social en la Amazonía ecuatoriana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la pasión también alimenta el oportunismo criminal.

Nápoles, fútbol y mercado negro

La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la