9.6 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 25, 2025

Nápoles, fútbol y mercado negro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la pasión también alimenta el oportunismo criminal.

En las calles de Nápoles, el mercado negro de productos deportivos abunda.

La ciudad vive una efervescencia especial. Tras la euforia de 2023, cuando el Nápoles rompió una sequía de 33 años para levantar su tercer Scudetto, el ambiente se volvió casi místico. Las calles adornadas de celeste, los altares improvisados con la imagen de Maradona, y los rostros expectantes de los napolitanos pintan un escenario donde el fútbol es religión, orgullo y catarsis.

Pero en ese mismo fervor, en medio de cánticos, banderas y murales, florece también el mercado negro. La operación, ejecutada el jueves 22 de mayo, es el reflejo de una realidad incómoda: la manipulación del sentimiento colectivo con fines lucrativos.

La Guardia di Finanza desplegó controles en dos puntos neurálgicos de la vida napolitana: la Calle Toledo arteria comercial por excelencia y los Quartieri Spagnoli, donde se encuentra el icónico mural de Maradona. Allí, 18 personas fueron denunciadas por falsificación, receptación y estafa comercial.

El dato no menor: uno de los implicados, un hombre de 71 años con antecedentes penales, operaba un pequeño imperio ilegal justo a los pies del mural del “D10S”. Las cifras revelan el alcance de la red: camisetas, bufandas, pantalones cortos, gorras, todas con los colores y escudos del Nápoles o incluso de la selección argentina, se ofrecían sin escrúpulos a turistas y fanáticos por hasta 57 dólares por unidad.

El volumen incautado, 20.000 artículos, pone en evidencia una economía paralela que lucra con el símbolo más potente de la ciudad. El hecho no es nuevo ni exclusivo del Nápoles. Ocurre, casi como un reflejo automático, cada vez que un club de alta convocatoria se acerca a un título. Pero lo particular en esta ocasión es el contexto.

El Nápoles, más que un club de fútbol, es una institución que representa la resistencia y la identidad del sur italiano frente a los históricos poderes del norte.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la pasión también alimenta el oportunismo criminal.

Nápoles, fútbol y mercado negro

La Guardia de Finanzas italiana incautó cerca de 20.000 productos falsificados del SSC Napoli, valorados en 340.000 dólares, en una operación que revela cómo la