11.7 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 29, 2025

Urgencias

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Eduardo F. Naranjo C

Los hechos avizoran suspenso y expectativa en el frente político e incertidumbre en el campo social con escenarios de una complejidad no vista antes, un Estado desbordado por la delincuencia de todo orden y con el poder subyacente del narcotráfico que lo ha penetrado todo, por tanto la tarea de gobernar esta vez tiene una importancia vital.

Se espera modificar el marco jurídico en varias direcciones, como no hay margen para el error será necesario reunir a verdaderos “juristas” para que sugieran y aporten su conocimiento, incluyendo todo lo que ofrece el sistema informático y la IA para así lograr algo que permita gobernar y solucionar además, los enormes problemas de corrupción que hay en todos los estamentos públicos como privados y dar el giro necesario a la economía para fomentar crecimiento y empleo.

Si se aspira mejorar las condiciones de gobernabilidad a fin de proteger a todos los ciudadanos yendo más allá del simple discurso, será necesario hacer sustanciales cambios en la educación, de forma y fondo, orientándola al futuro mercado laboral que tiene matices muy diferentes a los del pasado y formular un proyecto de salud que permita eficiencia en el servicio y control del sistema.

Los cambios también deben orientarse a fomentar el sentido de pertenencia con visión local y proyección internacional, es decir, que los ciudadanos estén orgullos de ser parte del conglomerado, a la vez que tengan oportunidades de actuar en otros lugares, generar proyectos sólidos sobre los que puedan crecer la confianza y la fe, mostrando los ejemplos que tenemos en diversas disciplinas, que son logros de la “convicción” de los jóvenes, tanto en el deporte, las artes y las ciencias.

Para consolidarnos como sociedad deberemos superar la banalidad, el facilismo y la picardía que inundan el escenario en el que nos movemos, no es un asunto simple requiere motivación y conocimiento que hay que buscarlo y encontrarlo para dar el impulso psicosocial a una población que se encuentra desorientada.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email