13.2 C
Riobamba, EC
sábado, agosto 9, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA… La seguridad pública

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Fedgar

La Ley de Seguridad Pública en Ecuador tiene como objetivo regular la seguridad integral del Estado y garantizar el orden público, la convivencia y el buen vivir de todos los habitantes.

Los objetivos de la Ley son garantizar la seguridad integral del Estado y sus habitantes; promover un orden social democrático que asegure la convivencia pacífica; prevenir y enfrentar la delincuencia y la criminalidad; proteger los derechos humanos y las garantías constitucionales.

Pues, conocidos los objetivos, es menester abordar los principios en los que se sustenta la Seguridad Pública. Esta en consecuencia debe ser integral para todos los habitantes y comprende acciones de prevención, protección, defensa y sanción. La seguridad pública es responsabilidad del Estado y requiere de la participación ciudadana.

Además, se señala que, el Estado dará prioridad a la prevención y medidas oportunas en casos de riesgos. Las acciones de seguridad serán proporcionales a las necesidades de prevención y protección. Ninguna norma jurídica podrá restringir los derechos y garantías constitucionales y, por último, el Estado tiene el deber primordial de garantizar la seguridad integral de los habitantes.

A continuación, recreamos la Estructura del Sistema de Seguridad Pública:

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado, será quien asesorará y recomiende al presidente sobre políticas y planes de seguridad; convirtiéndose así, en la entidad encargada de la coordinación de la seguridad pública y del Estado. Formulará políticas públicas integrales y coordinará acciones entre órganos del sistema. El Consejo Nacional de Política Criminal aprobará la política criminal y articulará acciones para prevenir y enfrentar la delincuencia.

La implementación efectiva de la Ley de Seguridad Pública y del Estado requiere la coordinación y cooperación entre diferentes instituciones y actores sociales. Es fundamental garantizar la protección de los derechos humanos y las garantías constitucionales, mientras se promueve la seguridad y el bienestar de todos los habitantes

Tampoco olvidemos que la soberanía nacional se basa en la idea de que el Estado tiene la autoridad suprema para gobernarse a sí mismo y tomar decisiones sobre su propio destino. Esto implica la capacidad del Estado para ejercer su jurisdicción sobre su territorio y población, sin la interferencia de otros Estados o entidades externas.

 Como soñar no cuesta nada, debemos estar claros que, la soberanía nacional es un concepto fundamental en la historia y la identidad del Ecuador. Esta, se refiere a la capacidad del Estado para ejercer su autoridad y tomar decisiones sin la influencia o el control de poderes externos; en consecuencia, la Ley de Seguridad Pública no debe contradecir lo ateniente a la Soberanía Nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La historia de la Copa Ecuador 2025 tendrá, entre sus capítulos poco halagadores, el nombre de Fabián Frías. El entrenador argentino logró un hecho inusual al quedar eliminado dos veces, con dos equipos distintos, en la misma edición del torneo.

Frías sabe cómo quedar eliminado

La historia de la Copa Ecuador 2025 tendrá, entre sus capítulos poco halagadores, el nombre de Fabián Frías. El entrenador argentino logró un hecho inusual