TURISMO
El lunes 23 de junio de 2025, se llevó a cabo en Hall de Piedra la Prefectura de Chimborazo, una rueda de prensa que tuvo como objetivo, la promoción de la vitrina turística y gastronómica y de emprendimientos de la provincia de El Oro, destacando su riqueza cultural y productiva ante autoridades y medios de comunicación locales.

El evento contó con la participación del prefecto de Chimborazo, Hermel Tayupanda, quien dio la bienvenida a la delegación orense y resaltó la importancia de fortalecer los lazos interprovinciales para fomentar el desarrollo conjunto y el intercambio de experiencias exitosas en gestión pública.
“Queremos ofrecer en poco tiempo, vamos a construir un mercado de trasferencia en el cantón Cumandá, desde ahí ustedes llevarían todos nuestros productos de la Sierra hacia El Oro, todos los productos de las provincias que pertenecen a la mancomunidad, vamos a poner una plataforma de comercialización allá en el cantón Cumandá, estamos realizando en los estudios, pero poco a poco saldremos adelante trabajaremos en el turismo”, expresó Tayupanda.
También estuvo presente Clemente Bravo, prefecto de El Oro y presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), quien encabezó la delegación orense.
Durante su intervención, Bravo señaló: “Los ecuatorianos salimos a diversos lugares del mundo a vacacionar, cuando aquí en el Ecuador hay lugares maravillosos y extraordinarios.
El Oro por su incidencia de la cordillera de Los Andes anclada en el Pacífico nos convierte en megadiverso, hace que los camarones más ricos del mundo salgan de la provincia de El Oro, el banano más exótico del planeta sale de la provincia de El Oro, oro por su metal, oro por su gente”, manifestó Bravo.
El prefecto Bravo también destacó iniciativas exitosas desarrolladas en su provincia, invitando al público a conocer destinos como Zaruma, Puerto Bolívar y las paradisíacas playas de Jambelí, al tiempo que subrayó el valor de promover el turismo sostenible y la producción local como pilares del desarrollo territorial.
Este encuentro forma parte de una agenda nacional que busca posicionar a las provincias del país como destinos turísticos y económicos clave, fortaleciendo el trabajo articulado entre prefecturas. El evento concluyó con la entrega de material promocional, degustaciones de productos orenses y la proyección de un video institucional que muestra las bondades naturales y culturales de El Oro.